Empresas y finanzas

Casi 150.000 contratos han pasado a indefinidos en el marco del Plan del Gobierno por el trabajo digno

  • El Ejecutivo realiza 12.000 actuaciones contra el fenómeno del falso autónomo

Europa Press

La ministra portavoz y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha afirmado que entre agosto y septiembre se han logrado transformar 147.701 contratos temporales en indefinidos, "el mejor dato histórico de contratación temporal", sólo superado por la conversión de contratos registrada en 2006.

Así lo ha señalado Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde también ha afirmado que desde la entrada en vigor del Plan Director por un trabajo digno se ha conseguido el equivalente al 50% de las transformaciones indefinidas logradas en 2017.

En cuanto a la lucha contra el fraude, la ministra ha desvelado que el Gobierno ha realizado un total de 12.000 actuaciones para luchar contra el fenómeno de los falsos autónomos desde que se puso en marcha el Plan.

Asimismo, respecto a la jornada laboral, un total de 6.929 trabajadores con contratos a tiempo parcial han visto incrementada su jornada laboral tras detectar la Inspección de Trabajo que en realidad estaban trabajando a jornada completa de manera abusiva. Esta cifra supone un 12,5% del total de empleados que la Inspección considera que sufren parcialidad abusiva.

Hasta el momento, gracias al envío de más de 86.000 advertencias a empresas, se ha regularizado la situación de más de 46.500 trabajadores.

Calidad en el empleo

El Plan Director por un Trabajo Digno, según Celaá, busca aumentar la calidad del empleo eliminando prácticas como la contratación fraudulenta o luchando contra la parcialidad.

Esta semana, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró que estas cifras mostraban que la primera fase de los dos planes de choque incluidos en el Plan Director estaban dando ya sus frutos y anunció que ya se va a poner en marcha la segunda fase, que consistirá en visitas por parte de la Inspección de Trabajo a las empresas que no han regularizado a sus trabajadores.