Cambios en la cúpula de Banco Santander: Andrea Orcel sustituye a José Antonio Álvarez como consejero delegado
- Echenique dejará de ser presidente a partir de enero de 2019
- José Antonio Álvarez será presidente de Santander España
- Orcel, ejecutivo de UBS Group, pasa a ser el consejero delegado
elEconomista.es
Cambios en el consejo de Banco Santander tras la anunciada marcha de Rodrigo Echenique, hasta ahora presidente de la entidad en España. Esta salida ha provocado una cascada de cambios dentro de la cúpula: Andrea Orcel, co-consejero delegado de UBS Investment Bank, sustituirá a José Antonio Álvarez como consejero delegado del banco español, mientras que el propio Álvarez pasará a ser vicepresidente ejecutivo del banco y presidente de Santander España.
¿Quién es Andrea Orcel?
En la actualidad, Andrea Orcel es miembro del Comité Ejecutivo de UBS. Además, Orcel ha tenido puestos ejecutivos de responsabilidad en Merril Lynch y Boston Sonsulting Group. En el primero fue responsable de Originación para EMEA y director general de Mercados Globales y banca de Inversión del banco estadounidense.
Además, entre 1990 y 1992 trabajó en Boston Consulting Group como consultor senior tras haber trabajado con Goldman Sachs dos años en el área de renta fija. Una dilatada carrera que da a Orcel la experiencia suficiente para desarrollar un puesto de gran responsabilidad en un banco global como Santander. De este modo, Andrea Orcel ocupará también la vacante de Juan Miguel Villar Mir, que abandonará el consejo del banco tras presentar su renuncia al vencer su mandato.
Orcel es un viejo conocido de Banco Santander. Tanto UBS como el propio Orcel ya asesoraron al banco español en la compra de ABN Amro (2007) y el británico Abbey (2004). La compra de ABN Amro se realizó a tres bandas: RBS, Fortis y Santander se hicieron con la entidad holandesa, pero el gran ganador fue el banco español, que logró una fuerte presencia en Brasil, un mercado en claro auge.
Ana Patricia Botín, presidenta la entidad, ha recalcado en un comunicado que Orcel "conoce a fondo el negocio de la banca comercial y tiene amplia experiencia en gestión de equipos en organizaciones más horizontales y colaborativas, tanto en Europa como en América", lo que asegura que tendrá un importante papel en la construcción de plataformas integradas para el grupo.
Por otro lado, la entidad cántabra ha anunciado de forma oficial que Rodrigo Echenique deja sus funciones ejecutivas en el banco, una decisión que se hará efectiva el próximo 1 de enero de 2019, según ha comunicado la entidad en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Álvarez será vicepresidente
Así, Alvarez será nombrado presidente ejecutivo de Santander España y vicepresidente de Banco Santander, en sustitución de Rodrigo Echenique, que cesará como vicepresidente y mantendrá su cargo como consejero no ejecutivo. En el momento de asumir estas funciones, Alvarez dejará de ser consejero delegado.
Un dato relevantes es que Álvarez será el único vicepresidente con funciones ejecutivas, facultades exclusivas de gestión, al igual que la presidenta, Ana Botín. La presidenta se ha deshecho en elogios hacia Álvarez en el comunicado destacando que "ha trabajado muy bien y en un entorno de confianza mutua".
Todos estos cambios y nombramientos se producirán, en todo caso, a partir del 1 de enero de 2019, según reza el comunicado.
En ese momento, Álvarez y Bruce Carnegie Brown pasarán a ser los únicos vicepresidentes de Banco Santander, puesto que Guillermo de la Dehesa dejará de ostentar ese cargo, mientras que sí mantendrá el puesto de consejero.