Susana Díaz exige al Gobierno que garantice el empleo en los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz
EFE
La presidenta de la Junta e Andalucía, Susana Díaz, ha expresado hoy su preocupación ante la posibilidad de que se cancele el contrato para la construcción de cinco corbetas para la armada de Arabia Saudí, y ha reclamado al Gobierno de la nación que garantice el empleo en los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz.
"Hemos trasladado al Gobierno de España que, cuanto antes, tiene que encontrar una solución", ha dicho Díaz en declaraciones a los periodistas en Carcassonne (Francia), donde participa en una reunión preparatoria del dictamen del Comité de las Regiones (CdR) sobre el Fondo Social Europeo.
Ha asegurado que comprende y comparte la preocupación de los trabajadores porque dicho contrato garantiza 6.000 empleos en la bahía, de forma que es "el contrato más importante de los últimos veinte años para Navantia en esta zona".
"Hemos trabajado mucha gente y mucho tiempo por ese contrato", ha recalcado la presidenta andaluza, que ha explicado que desde que se tuvo conocimiento de la posibilidad de que fuera rescindido, la Junta se puso en contacto con el Gobierno de España "a todos los niveles" para trasladarle su preocupación y la posición del Ejecutivo andaluz.
"Y queremos, y así se lo hemos pedido al Gobierno, que tiene que garantizar el empleo, el contrato y ese horizonte de esperanza que la bahía merece", ha remachado.
Más de un millar de trabajadores del astillero de Navantia de San Fernando (Cádiz) han cortado esta mañana el tráfico de la autovía A-4 para expresar su temor a que se cancele el contrato para la construcción de cinco corbetas para la armada de Arabia Saudí.
El temor a que se suspenda el mayor contrato de exportación de la historia de Navantia, el de estas cinco corbetas, se extendió entre la plantilla del astillero después de que esta semana el Ministerio de Defensa confirmara que había iniciado los trámites para dejar de vender 400 bombas a Arabia Saudí.