Empresas y finanzas

El Gobierno intercederá en el cierre de la planta de Vestas en León

  • La ministra de Industria anuncia una reunión con la cúpula danesa
La ministra de Industria, Reyes Maroto, conversa con el presidente del comité de empresa de Vestas, José Enrique Gallego. <i>Imagen de EFE</i>

elEconomista.es

El Gobierno de España y la Junta de Castilla y León calificaron ayer de "deslealtad institucional" de la multinacional danesa Vestas por presentar ayer un ERE de extinción de empleo para su planta de Villadangos (León) justo antes de mantener un encuentro con las administraciones.

La ministra de Industria, Reyes Maroto, realizó estas declaraciones tras una reunión entre el comité de empresa de la planta y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y anunció que las dos administraciones harán "todo lo posible" para "mantener los puestos de trabajo de la plantilla en León".

En la reunión mantenida ayer entre el Gobierno central, la Junta y el comité de empresa, en la que también han estado presentes los consejeros de Economía y Empleo, todas las partes han acordado solicitar con "urgencia" una reunión con el consejo de administración de la compañía en Dinamarca, para ver "qué parámetros se pueden ofrecer para mantener la actividad de la planta", según explicó la propia la ministra.

De momento, hasta que este encuentro se produzca, para lo que no hay una fecha concreta, aunque prevén que sea "pronto", todas las partes han solicitado a Vestas que paralice su Expediente de Regulación de Empleo presentado ayer y que entrará en vigor el próximo día 3 de septiembre.

Según Maroto, los parámetros para mantener la fábrica pasarían por dar "viabilidad" a la empresa con un nuevo plan industrial que "reoriente la producción de la planta hacia la demanda del mercado", a la que habría que añadir los paquetes de ayudas autonómicas, nacionales y europeas que Vestas ha venido recibiendo en los últimos años y que ascienden a 13,5 millones de euros, según detalló la consejera de Economía, Pilar del Olmo. El portavoz de los trabajadores anunció que con el traslado de la producción a China y Rusia, la empresa ganaría 100 millones más.