Empresas y finanzas

Unión Fenosa Gas negocia con Egipto la puesta en marcha de Damietta

  • Eni cree que hay voluntad de llegar a un acuerdo por todas las partes
Planta de Danietta.

Rubén Esteller, elEconomista.es

Unión Fenosa Gas, la alianza entre la petrolera italiana Eni y la española Naturgy, está manteniendo contactos para poner en marcha de nuevo la planta de licuefacción de Damietta.

Massimo Mantovani, director de legal y asuntos regulatorios de Eni, indicó en la presentación de resultados de la petrolera que no será un proceso fácil y que requerirá tiempo pero adelantó que Naturgy también apoya este acercamiento.

Mantovani además fue más allá y dio algunos detalles sobre cómo ve el conflicto con Egipto. "Creo que, en general, los egipcios tienen que resolver la cuestión de de Damietta antes de que puedan exportar. También hay una cuestión de fiabilidad de lo que es pasando en Damietta. Y creo que redunda en interés de todas las partes. Así que hay arbitrajes, pero pienso que todas las partes están dispuestas a encontrar una solución en las próximas semanas o meses".

Pese a esta valoración positiva, la gasista española ha incluido en su ajuste contable un importante recorte de la valoración para Unión Fenosa Gas. Naturgy ha rebajado el valor contable de los activos que dependen de Fenosa Gas en 503 millones, al pasar de 888 a 385 millones.

Gas Natural Fenosa registró un deterioro de 147 millones de euros en 2016 asociado ya a su participación del 50% en Unión Fenosa Gas (UFG). El deterioro contabilizado en 2016 responde a la necesidad de poner al día los costes de aprovisionamiento de UFG. Estas circunstancias han hecho que el importe provisionado por la joint venture haya pasado de 1.088 millones a cierre de 2015 a 1.262 millones a 31 de diciembre de 2016.

Unión Fenosa Gas presentó el 27 de febrero de 2014 un procedimiento de arbitraje internacional contra Egipto en el Ciadi por el cierre de la planta a través de su despacho de abogados King & Spalding (que también trabajó con ellos en la disputa que Gas Natural mantuvo con Argelia) y el caso ha seguido su curso.

Unión Fenosa Gas ha ganado el primero de los tres arbitrajes internacionales que emprendió por la paralización de Damietta. Se trata de la reclamación que interpuso contra EGAS ante la Corte de Arbitraje de El Cairo por cortarle el suministro.