Amazon Prime Day espera batir hoy su récord histórico de ventas
- Los analistas prevén unos ingresos de más de mil millones en 36 horas
elEconomista.es
Amazon celebra hoy el día de mayores ventas no solo del año, sino de toda su historia. Los analistas que siguen a la compañía estadounidense apuestan por un nuevo récord global gracias al denominado Prime Day, con una facturación que podría superar los 1.000 millones de euros de la edición del año pasado.
Se trata de una jornada y media (36 horas) en la que Amazon ofrece descuentos "épicos" a todos sus productos para aquellos clientes suscritos a Amazon Prime. La cifra de potenciales beneficiarios superaba los cien millones de perfiles en todo el mundo a finales del pasado abril. Es decir, sólo podrán disfrutar de los descuentos especiales los internautas que ya pagan la suscripción anual de Amazon Prime para disponer de envíos gratuitos y el acceso al catálogo de Prime Video, Prime Reading, Prime Music, Prime Photos y Twitch Prime.
Al margen de los productos que se pondrán a disposición del público en la mayor tienda online del planeta, con descuentos generalmente superiores al 25%, también se ofrecen servicios promocionados como cuatro meses de Amazon Music Unlimited por 0,99 euros (para las contrataciones realizadas entre el 3 julio 2018 al 17 julio 2018), o tres meses de Kindle Unlimited gratis (hasta el 31 de julio), para acceder a la tienda de libros electrónicos más popular del mundo.
Según explican fuentes de Amazon, "Prime Day se ha convertido en una gran oportunidad para muchas pequeñas y medianas empresas que venden en el Marketplace de Amazon". Así, según añaden las mismas fuentes, miles de pymes de todo el mundo que utilizaron Amazon como canal de ventas online durante el año pasado facturaron 40.000 euros cada una durante Prime Day, "lo que les permitió hacer crecer sus negocios, crear nuevos empleos e invertir así en sus comunidades. Además, se estima que estas pymes han creado más de 900.000 empleos en todo el mundo", apunta.
eBay, Fnac y Media Markt lanzan ofertas contra el Amazon Prime Day
El 16 de julio ya no es únicamente la jornada de ofertas de Amazon, sino que viendo el interés que levantan entre los usuarios, otras tiendas han comenzado a competir contra los descuentos de la plataforma con sus propias rebajas.
En concreto eBay, Fnac, Media Markt o Worten han lanzado sus propias ofertas por tiempo limitado en categorías diversas como electrónica, pequeño electrodoméstico, televisión, sonido, smartphones, menaje o mobiliario, superando en algunos casos a las propias rebajas de Amazon.
Empresa y sindicatos se contradicen en el seguimiento de la huelga
La histórica jornada de descuentos coincide en España con la huelga que han convocado los sindicatos de la planta de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid), la más importante de España, que pararán los días 16, 17 y 18 de julio, para reclamar mejoras en el propuesta del convenio colectivo de que pretende implantar la compañía.
La huelga de 72 horas convocada por los sindicatos en el centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) ha comenzado hoy con motivo del Amazon Prime Day, y ha tenido un seguimiento en el turno de mañana entre el 70% y el 80% de los trabajadores de plantilla, según ha explicado la CGT.
La empresa por su parte asegura que esas cifras "no se ajustan a la realidad" ya que la "mayoría" de los empleados "han estado trabajando hoy y se han centrado en ofrecer la mejor experiencia al cliente" durante esta jornada de descuentos.
Esta huelga se trata de la segunda convocatoria por parte de los trabajadores de la empresa en Madrid, después de la que tuvo lugar los pasados 21 y 22 de marzo, en el contexto de la negociación de un nuevo convenio colectivo.