BBVA alerta que el crédito se encarecerá con el impuesto a la banca
Fernando Tadeo
El impuesto a la banca para pagar las pensiones que planea aprobar el Gobierno continúa teniendo reacciones contrarias en el sector. El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, se ha mostrado hoy completamente en contra de implantar una medida de este tipo y advirtió de que será negativo para la economía porque se encarecerá el crédito. De esta manera, el número dos de la entidad azul expresó lo que muchos expertos vaticinan: el traslado de este coste a los consumidores.
El PSOE anunció en enero una propuesta para que la banca contribuya a la sostenibilidad de la Seguridad Social con una tasa de hasta 1.000 millones, una idea que ha cogido fuerza una vez que Pedro Sánchez ha llegado a La Moncloa. Teniendo en cuenta los resultados del sistema financiero del año pasado, las cuentas se verían afectadas en torno a un 10%.
Torres se opuso de manera contundente a este gravamen delante de la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante unas jornadas organizadas por Apie y el propio BBVA. La titular del nuevo departamento gubernamental defendió la implantación de impuestos especiales a determinadas compañías, como la banca o las tecnológicas para que se puedan sufragar las pensiones. Eso sí, indicó que esto a largo plazo debe tratarse en el Pacto de Toledo con el fin de que el sistema sea sostenible en el futuro.
En esto último coincidió el consejero delegado de BBVA, pero echó por tierra el argumento del Ejecutivo de imponer a la banca este impuesto por el rescate y porque ahora le toca contribuir. "No tiene nada que ver porque se rescató a las cajas y a los depositantes, en todo caso", señaló antes de asegurar que ya se han hecho experimentos de este estilo en Latinoamérica con resultados nefastos, como la puesta en marcha de una tasa a las transacciones financieras.