Moreno Carretero exige a Manrique nombrar un consejero delegado "joven y profesional" en Sacyr
- Carceller compra el 3,68% de la constructora y alcanza el 18,2%
Javier Mesones, Rubén Esteller
José Moreno Carretero llevó el viernes el enfrentamiento con el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, y el consejo de administración a una nueva esfera al exigir la separación de poderes y el nombramiento de un consejero delegado "joven y profesional, conocedor del sector". Aunque valora el saneamiento de la compañía liderado por el actual y aclara que no pide su relevo, el empresario, dueño de la constructora Altec, denuncia la ausencia de un "plan de sucesión" que provoca que "toda la alta dirección de la sociedad dependa de una sola persona de más de 65 años, sin que se haya previsto un límite temporal a esta situación". La reclamación de Moreno Carretero, de 67 años, se produce después de que el consejo aprobara la eliminación de la cláusula que obliga al presidente ejecutivo a poner su cargo a disposición al cumplir los 65 años, edad que Manrique alcanzará el próximo año.
Con la separación de cargos, Sacyr estaría, bajo su prisma, "en sintonía con las grandes cotizadas que evitan la concentración de poderes en una sola persona, al tiempo que podría planificar el relevo generacional en la empresa". "Sacyr necesita una gestión profesional, no unipersonal, con expertos en construcción que hagan crecer a la empresa en un momento en el que la economía en general y el sector se están reactivando", señaló el viernes en un comunicado Beta Asociados, el vehículo a través del que Moreno Carretero ostenta sus acciones en Sacyr. "Nuestras propuestas no están hechas contra nadie, están planteadas en interés de todos los accionistas y al efecto de generar valor para los mismos", abundó.
Esta es una de las propuestas que Beta ha pedido incluir en la ampliación del orden del día de la junta de accionistas del próximo 7 de junio. Lo ha hecho después de que el consejo le haya negado más representación al no reconocerle todas las acciones que declara tener y acometer lo que define como "una tímida renovación de este órgano".
El empresario malagueño cifra su participación en el 14,24% del capital, según el comunicado que remitió el viernes, mientras que los registros de Iberclear le conceden únicamente el 4,55%. En la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la última actualización le otorga el 16,16%, aunque el grueso (cerca del 10%) lo contabiliza a través de productos derivados con Citibank.
El empresario malagueño señaló que podrá ejercer en la junta "la totalidad de los derechos que su participación le otorgue". Ahora bien, para poder hacerlo, Citibank deberá recomprar las acciones que ha ido prestando en las próximas semanas. En virtud del contrato que les une, Moreno Carretero cede los derechos ligados a las acciones a la entidad americana durante todo el año excepto el día de la junta. Citibank tendrá que hacerlo en un momento en el que el primer accionista de Sacyr, Disa -propiedad de Demetrio Carceller- se ha lanzado a adquirir hasta el 5,5% de la compañía con el objetivo de frenar al accionista díscolo en la junta. Carceller comunicó este viernes la compra del 3,68% del capital. Con ello, la petrolera canaria alcanza el 16,2%. A este porcentaje, suma el 2% de Satocán que tiene sindicado, para un total del 18,2%.
Moreno Carretero solicitó esta semana someter a la votación de la junta de accionistas los puntos relativos a los informes de Gobierno Corporativo y Remuneraciones que rechaza. Sacyr incluyó la información adicional en su página web, pero el viernes Beta Asociados presentó ante la CNMV una petición para que el regulador "requiera al presidente de Sacyr la publicación íntegra, que recoja el contenido completo, del complemento de convocatoria".