Empresas y finanzas

La cadena de accesorios Claire's se convierte en la última víctima del apocalipsis minorista

  • La firma se ha acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Delaware
  • La compañía, propiedad del fondo Apollo, tiene una deuda de 2.000 millones
<i>Getty Images</i>

elEconomista.es

La crisis del retail se cobra la última víctima. Tras la caída del gigante Toys R Us, Claire's se ha convertido en la última minorista en declararse en bancarrota tras acogerse al conocido Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en la corte de Delaware. | Las tiendas de Toys R Us cerrarán, pero el nombre sobrevivirá al apocalipsis del retail.

Con todo, este paso burocrático (similar al concurso de acreedores), informa la propia empresa, forma parte de un acuerdo con los acreedores ante su deuda de 2.000 millones de dólares (1.627 millones de euros) y que vence en 2019.

Los planes de la compañía, fundada en 1961 y propiedad del fondo Apollo desde 2007 -cuando la compró por 3.100 millones de dólares- pasan ahora por reestructurar su deuda con los acreedores Elliott Management y Monarch Alternative Capital, que otorgarán a la compañía unos 575 millones dólares de capital nuevo. Ambos fondos, que tienen el 72% de la deuda principal, le otorgará un préstamo a plazo fijo de 250 millones de dólares.

Según sus planes, la empresa saldrá del Capítulo 11 en septiembre (de cara a la campaña navideña) con más de 150 millones de dólares de liquidez y una reducción de deuda en alrededor de 1.900 millones de dólares. La filiales internacionales no están contempladas en este acuerdo.

"Completaremos este proceso para ser una empresa más saludable y más rentable, algo que nos posicionará para ser un socio comercial aún más fuerte para nuestros proveedores, socios y franquiciados", ha asegurado Ron Marshall, director ejecutivo de Claire's.

Asimismo la empresa, que cuenta con más de 4.200 tiendas en 45 países, ha asegurado que sus locales seguirán funcionando, aunque no se descarta que algunos cierren en los próximos meses. Por lo general, la figura del Capítulo 11 permite a una compañía seguir operando mientras desarrolla un plan para adaptar su negocio y pagar a sus acreedores financieros.

En los últimos meses, las minoristas han acusado el cambio de hábitos de los consumidores, que cada vez frecuentan menos los centros comerciales, la creciente intrusión de las firmas online y de competidores físicos más ágiles.