Platina pone a la venta su fotovoltaica en España por 70 millones
- Contrata a PwC para que coordine la operación y busque compradores
Araceli Muñoz, Rubén Esteller
El fondo europeo Platina Energy Partners prepara la venta de su negocio en España. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo prepara el proceso para desprenderse de su negocio fotovoltaico por una cantidad cercana a los 70 millones.
Por el momento, todavía se encuentra en fase muy inicial, aunque el fondo ya ha contratado a la firma de servicios profesionales Pricewaterhouse Coopers (PwC) para coordinar la operación, que espera atraer el apetito de grandes fondos internacionales, que se encuentran muy activos en la búsqueda de activos renovables en España.
Platina Energy Partners cuenta con varias instalaciones fotovoltaicas en España: dos en Sevilla (Cantillana y El Coronil II), otra en Toledo (Mesa de Ocaña) y otra en Tenerife (Tagoro). La potencia conjunta de dichas instalaciones suma una potencia cercana a los 30 MW. Hace escasos meses, el fondo europeo cerró la refinanciación de la deuda de su negocio fotovoltaico español con la entidad italiana Unicredit, lo que le pone en un buen punto de salida para encarrilar su venta.
Aparte de España, Platina también cuenta con instalaciones fotovoltaicas en Italia. De hecho, hace escasos meses cerraron la venta de parte de este negocio al fondo NextEnergy Capital por unos 132 millones de euros.
Nuevo vehículo
Hasta la fecha, su negocio fotovoltaico se centra en estos dos países, aunque acaban de levantar un nuevo vehículo de inversión para invertir en energía fotovoltaica con compromisos por valor de 120 millones de euros. Pese a no tener una cantidad de inversión concreta para cada región -el denominado capital allocation-, el fondo busca oportunidades en Francia, Países Bajos, Italia y España, especialmente en los dos primeros. Además, también tiene inversiones en otros activos renovables como la energía eólica, contando con plantas en Irlanda, Reino Unido, Francia y Chipre. También disponía de otras instalaciones eólicas en Francia y Reino Unido que vendió recientemente.