Empresas y finanzas

El juez imputa a Villar Mir por supuestas donaciones a cambio de las obras del metro en Madrid

  • Le cita el 6 de febrero junto con Javier López Madrid
Juan Miguel Villar Mir. <i>Foto: Archivo</i>

Europa Press , elEconomista.es

El magistrado de la Audiencia Nacional Diego De Egea ha citado a declarar como imputado en la trama Púnica al expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir y al empresario Javier López Madrid por el presunto pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos dependientes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Francisco Granados.

El juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 les cita a ambos para el próximo 6 de febrero por los delitos de prevaricación, malversación, fraude, cohecho, organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación de documentos mercantiles y tráfico de influencias, de acuerdo con el auto del magistrado al que ha tenido acceso Europa Press.

Respuesta de OHL

OHL ha recordado que Juan Miguel Villar Mir, que fue presidente no ejecutivo hasta de 2016, no ocupa ningún cargo en la compañía, mientras que Javier López de Madrid nunca ha tenido cargo directivo o poderes de OHL.

"El Grupo OHL mantiene una política de tolerancia cero con la corrupción y desde su fundación en 1911 hasta el día de hoy, ningún directivo ni empleado del Grupo (que incluye a OHL S.A. y a todas sus filiales) ha sido nunca condenado por ningún supuesto de corrupción", añade la cotizada.

OHL añade que todos los procesos de licitación en los que ha participado han sido ejecutados con la máxima transparencia y de acuerdo a la Ley.

Declaración de Marjaliza

El magistado adopta esta decisión tras la última declaración prestada en sede judicial por el presunto cerebro de la trama, el constructor David Marjaliza, quien dijo que tanto él como Francisco Granados y Javier López Madrid, se repartieron una comisión de 3,6 millones de euros por la adjudicación a una empresa de Marjaliza de tres obras de Metro de Madrid.

De Egea explica en su auto que de las pesquisas desarrolladas se deduce que Granados, "abusando de su posición" al frente de esta Consejería garantizó un lote de adjudicaciones a favor de la empresa Obrum, vinculada a David Marjaliza, a cambio del pago de "importantes comisiones".

En dicho concierto participaría Javier López Madrid que aportó las calificaciones precisas que ostentaba la mercantil Elsan, del Grupo Villar Mir, para que la empresa de Marjaliza pudiese presentarse a los concursos, que se acomodarían a su favor.