Empresas y finanzas
El juez imputa al equipo de Gallardón en el Canal de Isabel II por la operación de Inassa
- La Audiencia investiga las actuaciones en la primera filial en América
- Por el momento, el presidente no está incluido entre los investigados
Alberto Vigario, Javier Romera
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado citar como investigados (actual denominación de los imputados) a todos los miembros del consejo de administración del Canal de Isabel II que aprobaron la compra presuntamente irregular de su filial Inassa en 2001, año en que Alberto Ruiz-Gallardón gobernaba en la Comunidad de Madrid. El juez quiere saber por qué se pagaron 73 millones de dólares (más de 80 millones millones de euros al cambio de aquel momento) por esta empresa que un año antes había sido valorado en algo menos de 20 millones.
En total son 25 los citados a declarar, entre los que se encuentran antiguos colaboradores muy cercanos a Gallardón como Juan Bravo, actual presidente de Adif, y el exconsejero y exconcejal Pedro Calvo, que eran miembros del Consejo que aprobó la compra.
También están imputados por este hecho Ignacio López-Galiacho, Juan María del Álamo, Fernando Autrán, Francisco Díaz-Latorre, Adriano García-Loygorri, José Manuel Herrero, José Antonio Llanos, Roberto Molero, Andrés Muñoz Hernández, Agapito Ramos, Miguel Ángel Saldaña y Roberto Sanz Pinacho. El juez ordena además la imputación del que fuera director gerente de la empresa pública de aguas y actual presidente de la Cámara de Cuentas, Arturo Canalda, quien también asistió a la mencionada reunión y "asumió el peso de la explicación del proyecto" junto con José Antonio de Cachavera, igualmente investigado, según explica el auto.
Junto a Canalda y Cachavera, el magistrado cita a Pablo López de las Heras como las "personas que tuvieron una participación esencial durante la gestión y ejecución del proceso de adquisición" de la filial colombiana, que habría supuesto un desfalco de en torno a 70 millones de dólares para el Canal.
Por otro lado, De Egea ha ordenado la imputación de "personas vinculadas a la operación de compraventa" de Inassa "por su posible participación como compradores, vendedores y gestores a través de distintas empresas interpuestas", entre las que están Salvador Cardona, Javier Vilaplana, Jesús Sánchez Sánchez, Esteban Palacios, Santiago García Benavides y Ángel Conde.
Como pedía el fiscal Anticorrupción, el magistrado también ha ordenado citar a declarar como investigados al exconsejero de Canal Extensia, Gaspar Cienfuegos-Jovellanos, y a Diego Fernando García Arias, vinculado a la sociedad Inassa en el momento de los hechos.
El Gobierno de Gallardón autorizó al Canal la creación de la empresa Canal Extensia para actuar de intermediario en esta operación y la adquisición del 75 por ciento del capital social de Inassa por 73 millones de euros. El juez ha pedido a la Comunidad de Madrid toda la información sobre este acuerdo.