Empresas y finanzas

Oak Hill crece en aparcamientos con más de 8.000 plazas de Isolux

  • El fondo negocia comprar a la constructora las 22.000 que aún tiene

Javier Mesones, Rubén Esteller

Oak Hill Advisors ha creado una plataforma de inversión en aparcamientos en España para crecer en este mercado. Greenpark Aparcamientos es la sociedad a través de la que controla una decena de activos que adquirió en verano a Isolux Corsán. En total, suman alrededor de 8.000 plazas.

Un volumen que podría aumentar en el futuro. No en vano, la firma estadounidense negocia en estos momentos con la constructora -en concurso de acreedores desde el pasado mes de julio- la adquisición del resto del negocio, que abarca en torno a 22.000 plazas.

Greenpark Aparcamientos es la heredera de Isolux Aparcamientos Activos. Cuenta con diez activos en Valencia, Baracaldo, Sevilla, Tenerife, Avilés (Asturias), Marbella (Málaga), Granada y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La compañía cuenta con una plantilla de 47 empleados, casi todos procedentes de la constructora.

En julio de 2014, Isolux firmó un acuerdo con diversos fondos de inversión que actuaban de forma coordinada a través de Oak Hill Advisors. En virtud del mismo, estos se comprometían a conceder un préstamo senior en dos tramos por hasta 100 millones de euros. A cambio, la compañía que entonces presidía Luis Delso otorgó a Oak Hill una opción para quedarse con la filial de parkings a partir de 2019. Sin embargo, las dificultades financieras devenidas obligaron a la constructora a poner a la venta la división, lo que ha anticipado la ejecución de la citada cláusula, que afecta en una primera fase a los activos señalados.

Con la desinversión, Isolux apenas ha ingresado fondos en caja, pero se ha desprendido de una deuda que, para el conjunto del negocio de aparcamientos, se aproximaba a los 100 millones -precisamente la misma cantidad que inyectó Oak Hill-. La compañía tiene ahora en la rampa de salida los 48 parkings que sigue operando y que, en conjunto, alcanzan cerca de 22.000 plazas en toda España. El fondo radicado en Nueva York es uno de los principales candidatos para adquirirlos, según señalan fuentes conocedoras de las negociaciones. La estrategia de la firma es crecer en España y los activos de Isolux representan un oportunidad clara dado todavía tiene un derecho preferente.

La firma estadounidense ha realizado en España otras inversiones, como la reciente adquisición del centro comercial Parque Almenara, en Lorca (Murcia). En 2016, Oak Hill negoció entrar en la financiación para rescatar Abengoa, pero finalmente decidió no entrar en el proceso. En el pasado, además, fue accionista de Telepizza.

Isolux se halla en estos momentos en un proceso de desinversiones que afecta a todas sus unidades productivas. El administrador concursal Francisco Vera seleccionó esta semana la oferta de cuatro directivos del grupo, encabeza por el consejero delegado, Federico Ávila, para traspasarles su negocio de construcción e instalaciones en España. La propuesta incluye 140 proyectos y prevé mantener más de 100 puestos de trabajo. En paralelo, mantiene abiertos varios procesos para traspasar otros activos, como las líneas de transmisión que tiene en Brasil e India.