ACS releva al consejero delegado de Cimic al año de haberle nombrado
- Adolfo Valderas, experto en concesiones, tendrá puesto con Fernández Verdes
Rubén Esteller, Javier Mesones
ACS acaba de anunciar el relevo de Adolfo Valderas, consejero delegado de su filial australiana Cimic desde hace apenas un año, por Michael Right, el actual viceconsejero. Valderas pasará a ocupar otra posición dentro del grupo ACS, aunque no desveló cual pero seguirá vinculado a Cimic, como consejero suplente de Pedro López Jiménez. Las miradas están puestas en el negocio de concesiones, en el que el ejecutivo ya tuvo un cargo en el pasado y que ahora podría ganar peso si la compañía se lleva el gato al agua en la oferta sobre Abertis.
Michael Right, viceconsejero de la compañía desde el pasado agosto, será sustituido a su vez por el actual consejero delegado de Dragados, Ignacio Segura.
El hasta ahora consejero delegado de Dragados acumula una trayectoria de 25 años en el sector, en su mayor parte en esta misma compañía, donde ha ocupado distintos puestos de responsabilidad. Por el momento se desconoce también el sustituto en Dragados.
Los cambios de la compañía que preside Marcelino Fernández Verdes tendrán efecto a partir del próximo 1 de diciembre y supone el primer gran movimiento en la directiva desde su llegada al puesto de consejero delegado de ACS el pasado mes de mayo.
Cimic además contará también con Ángel Muriel como consejero sustituto de Peter Sanfield. Muriel fue en su día director financiero de la compañía y fue la primera persona que Fernández Verdes se llevó a ACS a su llegada.
La compañía dio a conocer ayer estos relevos, coincidiendo con la presentación por parte de la firma germana de una opa por el grupo Abertis, competidora de la lanzada previamente por la italiana Atlantia.
La constructora australiana obtuvo un beneficio neto de 501,1 millones de dólares (unos 430 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, un 21,1 por ciento más, gracias a la generación de caja de sus negocios y a la reestructuración acometida en la compañía.
La cifra de negocios creció un 25,7 por ciento entre enero y septiembre, hasta sumar 9.602 millones de dólares (unos 8.250 millones de euros), mientras que el beneficio bruto de explotación (ebitda) se situó en 1.090 millones de dólares (unos 940 millones de euros).Al cierre del tercer trimestre, Cimic contaba con una cartera de proyectos de obras pendientes de acometer por valor de 35.729 millones de dólares (unos 30.720 millones de euros), un 5 por ciento más que a comienzo de año.
En los nueve primeros meses, la firma logró nuevos contratos por un total 13.400 millones de dólares (unos 11.521 millones de euros). La empresa prevé un beneficio de 700 millones para este año.