Empresas y finanzas
Dos fondos de las Caimán sacan al MAB una socimi de gasolineras
Rubén Esteller
El Comité de Coordinación e Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil ha dado luz verde a la entrada de Kingbook Inversiones a partir del próximo 11 de julio.
Se trata de la primera sociedad de inversión inmobiliaria focalizada en proyectos de adquisición y posterior alquiler de gasolineras y las actividades comerciales accesorias. La entidad mantiene la propiedad de 57 estaciones de servicio así como un hotel y una nave industrial, pese a que en 2014 esperaba llegar al centenar de estaciones de servicio en apenas un año.
El Consejo de Administración de la compañía ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 4,78 euros, lo que supone un valor total de 23,9 millones de euros.
Los fondos estadounidenses Avenue Capital y JZI controlan la compañía a través de varios paraísos fiscales así como a su principal cliente: Petrocorner.
JZI Fund III y GL Europe Cayman, ambos domiciliados en las Islas Caimán, tienen un socio general, que capta el capital en efectivo de inversores privados, como planes de pensiones, universidades, compañías de seguros, fundaciones o dotaciones empresariales.
Cada uno de estos fondos está participado por inversores con un porcentaje de participación individual cada uno de ellos inferior al 50 por ciento. El socio general de JZI Fund III, es Jordan/Zalaznick Advisers y el socio general de GL Europe Cayman es GL Europe Cayman GenPar.
Kingbook no alcanza en estos momentos la exigencia de la ley de tener un 80 por ciento de las rentas de la socimi, pero espera lograrlo durante este año.
La sociedad indica además que desde marzo mantiene un acuerdo firmado con el Banco Santander y con ING para lograr un nuevo crédito de 100 millones con el que refinanciar su deuda y poder afrontar nuevas operaciones de compra. Según las cuentas presentadas, la deuda neta supone en estos momentos el 58 por ciento del patriomonio.
Desequilibrio patrimonial
En la revisión limitada de las cuentas que ha realizado PwC, la auditora ha incluido un párrafo de énfasis en el que alerta de que "la sociedad ha incurrido en pérdidas desde el comienzo de sus operaciones hasta el presente periodo terminado el 31 de marzo de 2017". Además, indica que la sociedad se encuentra en desequilibrio patrimonial al ser dos tercios inferior a su capital social, aunque los administradores han formulado las cuentas como empresa en funcionamiento porque no tienen dudas acerca de la continuidad de la empresa, dado que cuentan con el apoyo financiero necesario del accionista único. Los administradores, según recoge PwC, "solventarán la situación de desequilibrio patrimonial durante el ejercicio 2017".
La revisión, firmada por Goretty Álvarez el 19 de junio de este año, finaliza llamando la atención sobre que "la mayor parte del importe neto de la cifra de negocios del periodo terminado el 31 de marzo de 2017 se obtiene de un único cliente".
Durante el primer trimestre de este año, la sociedad tenía unas pérdidas de 175.938 euros, según las cuentas que facilita en su propia página web.