Empresas y finanzas

Abengoa vuelve a atrasar un acuerdo con la banca en Brasil

  • Los acreedores solicitan un nuevo aplazamiento de la junta

Javier Mesones, Rubén Esteller

Abengoa alargará aún dos meses más, al menos, la negociación para sacar adelante su plan y evitar la liquidación de sus activos en Brasil. La pasada semana estaba convocada, en segunda instancia, la reunión de la junta de acreedores de la sociedad Abengoa Construça Brasil, que se halla en fase de recuperaçao judicial (similar al preconcurso), pero los bancos decidieron, antes de su celebración, plantear al juez un aplazamiento hasta el próximo 18 de agosto, según señalan fuentes próximas a la compañía.

De esta forma, Abengoa ha retrasado una vez más el proceso, después de que el pasado 30 de mayo la junta de acreedores, citada en primera convocatoria, no pudiera celebrarse por no alcanzarse el cuórum necesario. Con anteriores ya se había pospuesto en otras ocasiones. La ausencia de los acreedores entonces, fundamentalmente bancos, se explica por la falta de apoyo al acuerdo planteado por la filial carioca del grupo andaluz, según señalaron fuentes conocedoras del proceso, que incluye a otras dos filiales de la ingeniería en Brasil, Abengoa Concessões Brasil Holding y Abengoa Greenfield Brasil Holding.

La deuda acumulada por las tres sociedades en preconcurso supera los 800 millones de euros, mientras que el valor de los activos del grupo en Brasil se acerca a los 400 millones. El objetivo de la compañía que preside Gonzalo Urquijo es desprenderse de ellos, aunque el impacto en caja será limitado.

Falta de ofertas

La falta de ofertas firmes y vinculantes obligó a retrasar en marzo pasado la asamblea de acreedores. Ahora las propuestas tampoco han terminado de convencer a los bancos, que esperan poder avanzar en este sentido en los próximos dos meses. De lograr alguna oferta suficiente, se celebraría una subasta judicial con el objetivo de maximizar el valor de los activos. El grupo ha recibido muestras de interés de grupos como Texas Pacific Group (TPG), Brookfield, la china State Grid, Equatorial y el banco brasileño BTG.

La ingeniería sevillana cuenta con 16 proyectos de líneas de transmisión en Brasil que suman una longitud total de 10.408 kilómetros. De ellos, 3.532 kilómetros corresponden a redes eléctricas en operación y 6.876 kilómetros en construcción o pre-construcción.