Repsol logra permiso para explorar en Grecia
- El Gobierno griego firma con Energean y la española
Agencias
El Gobierno griego firmó ayer con la compañía helena Energean Oil and Gas y la española Repsol la autorización para la exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos en la región de Aetolia-Acarnania, en el oeste del país.
Energean Oil and Gas llegó en marzo a un acuerdo con Repsol para que esta última se encargue de las exploraciones en la región de Ioánina, también en el oeste de Grecia, entre 2017 y 2018, y en Aetolia-Acarnania entre 2018 y 2019, y se haga con el control del 60% de la operadora en ambas zonas, que cubren un área de 8.547 kilómetros cuadrados.
Energean Oil reiteró en su comunicado que tiene la esperanza de encontrar hidrocarburos en dichas áreas citando el reciente descubrimiento de 10.000 millones de barriles de petróleo y 30 trillones de pies cúbicos (unos 849.505 millones de metros cúbicos) de gas en regiones geológicas cercanas.
El Gobierno está dando pasos para convertir al país en un "centro de transporte internacional del sector energético", como declaró ayer el primer ministro, Alexis Tsipras, junto al ministro de Energía y Medio Ambiente, Yorgos Stathakis.
"La energía es la punta de lanza de nuestra política para el crecimiento de la economía griega. El objetivo del Gobierno es hacer en Grecia un nudo energético múltiple", concluyó Tsipras. El primer ministro afirmó que prueba de la buena marcha de estos planes es la velocidad de contrucción del gaseoducto transadriático (TAP).