Los estibadores amenazan con ir a la huelga si el Real Decreto no garantiza el empleo estable
- "Es lo contrario del compromiso que adquirió el Gobierno con nosotros"
EFE
La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) ha confirmado que convocará a los estibadores a la huelga si el nuevo real decreto ley aprobado hoy en el Consejo de Ministros "no garantiza la estabilidad en el empleo para todos los trabajadores y la profesionalidad" de la estiba.
La CETM ha asegurado a Efe que en las próximas horas va a presentar un preaviso de huelga como medida preparatoria para una posible convocatoria de paros en el sector en toda España, y ha señalado que analizará el texto "cuando lo remita el Gobierno".
"Ante la aprobación por parte del Consejo de Ministros del nuevo real decreto ley que modificará el régimen de estiba en España, una vez analizado el contenido del texto que acabamos de tener en nuestro poder, el lunes próximo estaremos en disposición de hacer una valoración al respecto, más ajustada a la realidad que la ofrecida en la nota de prensa de hoy, redactada sin conocer el contenido de la norma", han puntualizado posteriormente.
La representación de los estibadores ha rechazado "de manera absoluta y enérgica" el nuevo real decreto ley aprobado hoy en el Consejo de Ministros. La CETM ha subrayado que los estibadores "se sienten engañados", pues aseguran que la norma que hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros no ha sido enviada ni a los sindicatos ni a la patronal, que, según su criterio, "es justo lo contrario del compromiso que adquirió el Gobierno".
Anesco lamenta que el Gobierno no les consultara
Por su parte, la patronal de la estiba Anesco aseguró que no ha contado con el texto del nuevo Decreto Ley de reforma del sector antes de que fuera aprobado por el Gobierno, si bien manifestó su disposición a "estudiar detenidamente su contenido íntegro para valorar su repercusión".
La organización hizo así un nuevo "llamamiento al diálogo" a todos los agentes implicados, con el fin de evitar conflictos laborales "que perjudican gravemente y de manera irreparable a las empresas del sector y al conjunto de la economía española".