Empresas y finanzas

Renfe sustituirá las líneas de teléfono 902 a partir de julio

  • Facua había denunciado el abuso esta misma mañana

elEconomista.es, EFE

Renfe eliminará en julio todas sus líneas 902, que serán sustituidas por líneas terrestres digitales -para la compra de billetes y consultas de horarios- y por una línea 900 -para incidencias y reclamaciones-, ha anunciado la compañía.

La decisión fue adoptada el pasado 15 de marzo por el Comité de Dirección de la operadora y, tras ella, el presidente de Renfe, Juan Alfaro, ordenó tomar todas las medidas necesarias para sustituir las líneas 902 y poner en marcha otras nuevas sin coste para los usuarios.

Renfe Viajeros ha procedido ya a contratar estas líneas y a dimensionar sus centros de atención al cliente. De acuerdo con la decisión adoptada en marzo, la operadora habilitará una línea 900 para dar cobertura a incidencias y reclamaciones a nivel nacional, y líneas precedidas de los correspondientes prefijos provinciales para los restantes servicios (información, venta y asistencia telefónica).

Según Renfe, la puesta en marcha de las nuevas líneas se acompasará con la asunción directa por parte de la compañía del canal de venta. En cuanto tenga dispuesto el nuevo servicio, la operadora lanzará una campaña a través de distintos canales para informar de los nuevos números de teléfono.

Además, Renfe prepara un despliegue informativo especial en su página web, que recibe más de 13 millones de visitas al mes.

Denuncia de Facua

Esta mañana Facua-Consumidores en Acción había denunciado a Renfe por obligar a los usuarios a llamar a líneas de "alto coste", con prefijo 902, para atender sus consultas y reclamaciones.

En un comunicado, la asociación detallaba que Renfe remitía a cuatro líneas 902 para cuestiones relacionadas con información al cliente (902 320 320), venta por internet (902 109 420), servicio a viajeros con discapacidad (902 240 505) y estaciones (902 432 343).

Facua había interpuesto su denuncia ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, por ser allí donde la empresa pública tiene su sede social.

Desde la asociación indicaron que "los 902 no sólo son un negocio para las telefónicas", pues asegura que "muchas de las empresas que obligan a llamar a líneas con este prefijo cuando los consumidores tienen un problema o necesitan realizar una consulta ganan dinero con cada llamada que reciben".