Empresas y finanzas

El Ayuntamiento revoca la prohibición de MadrEAT, que se podrá celebrar sábado y domingo

  • El Ayuntamiento denegó la autorización por incumplimientos normativos

elEconomista.es

La nueva edición de MadrEAT, que había sido cancelada por parte de la Junta de Distrito de Tetuán ayer, 20 de abril, arrancará finalmente mañana sábado, 22 de abril, perdiendo un día de mercado, pero manteniendo el resto del programa previsto. El Ayuntamiento denegó la autorización por incumplimientos de la normativa y por ocupar un espacio superior al autorizado.

Desde la plataforma aseguran que de este modo se recuperarán parte de las pérdidas que la cancelación suponía a más de 50 pequeños empresarios de Madrid que participan en el mercado, y que generan cerca de 300 empleos directos

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, había avanzado ya tras la reunión de esta mañana con los representantes de la empresa que el mercado gastronómico MadrEAT "tenía solución" en breve y que sería "positiva", como ha señalado a la prensa poco antes de clausurar el Foro Mundial contra las Violencias Urbanas.

"Claro que tiene solución y lo estamos solucionando. En breve tendréis noticias y serán positivas, creo", ha indicado a los periodistas.

Desde MadrEAT informaron a través de las redes sociales del buen resultado de la reunión que dejaba entrever la vuelta inmediata de los puestos: "Buenas noticias!!!! Tras nuestra reunión con Carmena estamos en espera de que aún nos dejen volver a Azca hoy" destacaron desde Twitter los promotores.

La Junta Municipal del distrito de Tetuán había denegado la autorización para el evento MadrEAT, un mercado de streetfood que se viene celebrando en la zona de Azca, justo un día antes de la celebración del evento, lo que afectaba a más de 50 pequeños empresarios y la pérdida de 300 empleos directos.

¿Por qué se denegó la autorización?

En una resolución fechada este jueves, la Junta Municipal detalla a los organizadores la denegación de la autorización para celebrar este mercado gastronómico desde este viernes al domingo al "quedar constatado el incumplimiento de las autorizaciones concedidas en anteriores ediciones".

Al respecto, la Junta Municipal alude al expediente redactado a raíz de la acta de inspección desfavorable sobre este mercado cuando se organizó en ediciones anteriores, al comprobarse "deficiencias" como la ocupación de un espacio superior al autorizado.

Así, en la edición de marzo de este año el mercado ocupó un espacio de 1.065 metros cuadrados mientras que la autorización se ceñía a 824,26 metros cuadrados. En otra relativa a febrero, se detectó por parte de los servicios municipales una ocupación de 1.181 metros cuadrados cuando la autorización concedida figuraba un total de 948,97 metros cuadrados.

En este sentido, el Consistorio expone que el Ayuntamiento es el encargado de la regulación y control de las vías públicas y que promueve por ello el uso racional del espacio público, "resultando indiscutible tanto la necesidad de autorización para ejercer cualquier ocupación sobre bienes demaniales como la obligación de ajustarse a los términos de la autorización".

Según han afirmaron fuentes municipales a elEconomista, se trataba del quinto informe desfavorable que los técnicos del Ayuntamiento hacen sobre el evento. Se realizaron dichos informes en octubre, noviembre, enero y febrero, y el último está fechado el pasado 17 de marzo. Sin embargo, no se ha avisado a los organizadores de MadrEAT por vía telefónica hasta esta semana y por escrito hasta el día de hoy de la no autorización para celebrar la nueva edición del evento.