Empresas y finanzas

Los trabajadores de Opel en España pueden estar "tranquilos", según el presidente de PSA

  • Estas declaraciones se producen tras la compra a GM por 2.200 millones
  • PSA tiene las fábricas de Vigo y Madrid: Opel cuenta con la de Figueruelas
El presidente de PSA, Carlos Tavares, la CEO de GM, Mary Barra, y el presidente de Opel, Thomas Neumann. | <i>Getty Images</i>

elEconomista.es, Agencias

El presidente de PSA, Carlos Tavares, ha asegurado que las plantas de Opel en España pueden estar "tranquilas", ya que el grupo no prevé en principio el cierre de ninguna instalación a nivel internacional, sino que se propondrá guiarse por unos estándares de rendimiento en los que precisamente destacan las instalaciones nacionales. Así será el nuevo gigante del motor en España.

"Tranquilos", ha sido la palabra pronunciada en castellano por Tavares para transmitir confianza a los trabajadores de Opel en España. El directivo se ha expresado así durante una conferencia con analistas ofrecida en francés para informar de la compra a General Motors de Opel. Así se lo ha hecho saber también al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una conversación telefónica. 

El Grupo PSA cuenta con dos fábricas en España, en las ciudades de Vigo y Madrid, mientras que Opel dispone de una fábrica en Figueruelas (Zaragoza)

Tavares ha destacado el rendimiento de estas plantas españolas y ha indicado que los criterios de PSA para medirlo toman como referencia la mejora de la calidad, la contención de costes y la capacidad para responder a los retos productivos.

PSA no tiene "nada que esconder"

Además, ha dicho que estará "muy contento" de visitar las instalaciones de Opel en Zaragoza en cuanto se lo permita su agenda y que PSA no tiene "nada que esconder". "Todo el mundo va a tener una oportunidad de demostrar que puede llegar a los estándares de calidad necesarios y así no se necesitará cerrar plantas", señaló de forma general.

Para PSA, España ofrece grandes "cualidades" dentro del sector de la automoción. "La respuesta para todos los colegas internacionales es que avanzaremos si trabajamos juntos y lo hacemos forma inteligente. Esta respuesta se aplica también para España", indicó.

PSA ha anunciado este lunes un acuerdo con el consorcio estadounidense General Motors para la compra de las marcas Opel/Vauxhall y de las operaciones en Europa de su filial financiera GM Financial por un importe de 2.200 millones de euros.

El fabricante de los coches Peugeot y Citroen espera, gracias a esta adquisición con la que aumenta su cuota de mercado en Europa al 17% (el pasado año su producción conjunta fue de 2,95 millones de vehículos), realizar 1.700 millones de euros de sinergias anuales de aquí a 2026, que en "una parte significativa" se deberían conseguir de aquí a 2020.

Recuperación de Opel

Unos ahorros que -subrayó el fabricante francés- "deberían contribuir a acelerar la recuperación de Opel/Vauxhall", en referencia a la delicada situación financiera de la empresa, que lleva 16 ejercicios consecutivos de pérdidas: 257 millones de dólares (unos 242 millones de euros) en 2016 después de los 813 millones de 2015.

Así las cosas, Tavares, se mostró "orgulloso" de poder "unir fuerzas" con dichas marcas y aseguró estar "profundamente comprometido" en continuar desarrollando esta gran compañía y en acelerar su recuperación, al tiempo que añadió que esta operación supone una "extensión natural" de la cooperación entre los grupos y se mostró deseoso de llevarla "al siguiente nivel". "Tenemos la intención de gestionar PSA y Opel/Vauxhall para capitalizar sus respectivas identidades de marca. Al haber creado juntos productos ganadores para el mercado europeo, sabemos que Opel/Vauxhall es el socio adecuado", subrayó el máximo responsable de la corporación francesa. 

Por su parte, la presidenta y consejera delegada del grupo estadounidense, Mary Barra, aseguró estar satisfecha de que General Motors, los trabajadores de Opel y de Vauxhall y PSA hayan creado una nueva oportunidad de reforzar la evolución a largo plazo de sendas empresas a través del éxito de colaboraciones anteriores.

"Para General Motors esto representa otro gran paso en el trabajo que está permitiendo mejorar su rendimiento y acelerar este momento positivo. Creemos que este nuevo capítulo sitúa a Opel/Vauxhall en una situación más sólida en el largo plazo", explicó la directiva de la compañía con sede en Detroit (Michigan).