Empresas y finanzas

Los despachos recuperan actividad: los 15 abogados líderes en el negocio de fusiones y adquisiciones en 2016

  • Allen & Overy, Clifford Chance y Linklaters, a la cabeza

Araceli Muñoz, Rubén Esteller

La recuperación económica del mercado español ha devuelto la actividad al negocio mercantil de los despachos de abogados. Las grandes firmas de asesoramiento legal en España en el mercado de fusiones y adquisiciones-M&A, por sus siglas en inglés- movieron más de 73.262 millones de libras (85.004 millones de euros), según datos recogidos por Mergermarket. Detrás de cada operación cerrada hay un ritmo frenético de trabajo que se concentra principalmente en los grandes despachos de abogados.

Por número de operaciones asesoradas, Íñigo del Val, socio de Allen & Overy, lidera con una gran ventaja la clasificación del ranking de Mergermarket. Con un importe de 2.300 millones de euros, Del Val estuvo inmerso en 13 transacciones como la venta del fondo de capital privado Bridgepoint de su portfolio Borawind o la de EQT de Parkia.

En segundo lugar, Javier Amantegui, socio de Clifford Chance, consigue la medalla de plata de esta clasificación al haber asesorado un total de ocho transacciones durante el pasado año por 2.528 millones de euros. Entre ellas, destaca el asesoramiento a la filial del Popular WiZink durante la compra del negocio de tarjetas de crédito de Barclays en España y Portugal -valorado en 1.200 millones de libras (1.389 millones de euros)-. Amantegui ocupa el cuarto por volumen.

La batalla por la medalla de bronce se ha librado entre tres abogados de diferentes despachos: Alejandro Ortiz (Linklaters), Roberto Pomares (King & Wood Mallesons) y Jaime Velázquez (Clifford Chance). El empate técnico en número de operaciones asesoradas -siete cada uno- se resuelve al mirar el volumen de las operaciones asesoradas. Ortiz, miembro del equipo de Linklaters desde 2000 (provenía de Garrigues), ha logrado también la medalla de bronce al haber asesorado transacciones por importe de 7.914 millones de euros en 2016, como la fusión de Gamesa y Siemens. Cabe recordar que Ortiz, director del departamento de mercantil de Linklaters, ejerce como socio sénior de la firma tras la salida de Sebastián Albella al ser nombrado presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a finales de noviembre.

En el ranking de Mergermarket le siguen Luis Alonso, socio de Clifford Chance, y Pablo Díaz Gridilla, de King & Wood Mallesons. Por importe, no obstante, la diferencia entre estos dos socios es mayor, ya que mientras Alonso movió 1.918 millones de euros -y ocupa el puesto sexto por volumen de las transacciones-, Díaz Gridilla movió 153 millones.

Con cinco operaciones asesoradas aparecen Armando Albarrán (Freshfields), José Zamarro (Clifford Chance), Francisco José Martínez Maroto (Cuatrecasas), Alexamnder Dolmans (Hogan Lovells), Julio Lujamnio (Pérez-Llorca), Pablo Paisan (Cuatrecasas) y Rafael Aguilar (KPMG Abogados).

No obstante, llama la atención la apuesta estratégica realizada por Freshfields, ya que dos de sus socios, Albarrán y Javier Monzón (con cuatro operaciones), son los líderes en el asesoramiento legal de fusiones en España por importe al haber movido 11.142 millones y 11.263 millones, respectivamente.