El hotel de Rato en Alemania suma pérdidas por 11 millones desde 2008
- El juez investiga la sociedad dentro de la trama de blanqueo
Eva Díaz, Javier Romera
La sociedad de Rodrigo Rato en Alemania, Bagerpleta GmbH, propietaria del hotel Berlin-Mitte, acumula unas pérdidas por encima de los 11 millones desde el año 2008 a 2015, a falta de conocer las cuentas de los ejercicios 2012 y 2013, que no constan reflejadas en el Registro Mercantil alemán.
La empresa pudo ser un instrumento clave en el presunto blanqueo de capitales en el extranjero que el magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, imputa al exdirector gerente del FMI dentro de la causa que investiga su patrimonio personal.
La compañía alemana perdió tan sólo en el ejercicio 2015, último del que hay cuentas presentadas, hasta 2,68 millones, muy cerca de los 2,74 millones que la sociedad obtuvo de beneficio negativo un año antes. Bagerpleta arroja pérdidas desde el ejercicio 2008, primero del que hay cuentas, puesto que la firma se creó en diciembre de 2007. Dicho año, la sociedad perdió 93.399 euros, y tan sólo un ejercicio después, las pérdidas ascendieron a 1,19 millones. Los números rojos continuaron en 2010 con un resultado negativo de 1,71 millones y de 2,61 millones, en 2011.
Rato, que posee el 42,7% de las acciones a través de tres de sus sociedades -Kradonara 2001, Rodanman Gestión 3 y Arada, también investigadas- pidió un préstamo de 11,19 millones en diciembre de 2009 a La Caixa, según publicó El Mundo, para reformar el establecimiento. El hotel está gestionado desde el año 2013 por la cadena catalana Catalonia, que paga, según el juez, un alquiler mensual de 100.000 euros a los dueños de Bagerpleta, entre los que también está el empresario catalán José Solá con el 31,2% del capital.
Informes de la Guardia Civil
Rato pidió al juez en enero que controle a la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) por llevar a cabo una investigación sin control judicial que vulnera "los derechos fundamentales". El último informe de la UCO aportaba "abrumadoras pruebas" de la comisión de los presuntos delitos de blanqueo, fraude fiscal y corrupción entre particulares, según la Cadena Ser.
Según la investigación, Rato destinó a Bagerpleta los 100.000 euros que se ahorró en impuestos del sueldo que recibía como consejero asesor de Telefónica y otros 495.000 euros que supuestamente cobró de dos agencias de publicidad adjudicatarias de Bankia.