Empresas y finanzas

Grupo Ortiz demanda a Argelia por la construcción de 10.000 viviendas

  • La firma madrileña solicita el arbitraje en el Banco Mundial

Javier Mesones, Rubén Esteller

Grupo Ortiz ha acudido al Banco Mundial para dirimir una disputa que le enfrenta con el Gobierno de Argelia por un plan fallido para construir viviendas en el país norteafricano. La compañía madrileña presentó la semana pasada una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) como consecuencia de la paralización, por parte de las autoridades argelinas, de un proyecto para construir alrededor de 10.000 viviendas.

La constructora española está asesorada por el bufete Herbert Smith Freehills en este litigio internacional, que ahora tendrá que conformar el tribunal de arbitraje.

Grupo Ortiz firmó en 2012 un acuerdo con Argelia por el que el Gobierno local homologó el sistema constructivo de viviendas de Indagsa, su filial de prefabricados de hormigón. La alianza sentaba las bases para el desarrollo de varios proyectos urbanísticos, con la ejecución de 10.000 viviendas, o de una fábrica de paneles de hormigón armado en Argel.

Inversiones

Sin embargo, después de varios años en los que la empresa ha cumplido con los requerimientos y ha acometido inversiones y gastos varios, Argelia no ha autorizado ningún desarrollo, por lo que la compañía que preside Juan Antonio Carpintero ha optado por acudir a la vía del arbitraje en Ciadi, el organismo del Banco Mundial con sede en Washington.