La biotecnológica española Tigenix sale a cotizar en el Nasdaq de EEUU
- La firma coloca un 15% de su capital para obtener 34 millones
Alberto Vigario
La compañía biotecnológica española Tigenix, cuyo principal accionista es la farmacéutica catalana Grifols con un 17 por ciento, salió ayer a cotizar al Nasdaq de EEUU. La firma, que opera actualmente en el selectivo Euronext de Bélgica, ha lanzado una oferta pública de venta de acciones en el mercado tecnología estadounidense representativas de casi un 15 por ciento de la compañía.
En total, según informó ayer la compañía, Tigenix espera obtener 35,65 millones de dólares (unos 34 millones de euros) de ingresos brutos por la venta.
En concreto, la firma ha lanzado 2,3 millones de ADS (American Depositary Shares) representativas de 46 millones de acciones ordinarias, a un precio para el público de 15,50 dólares por ADS. Se espera que el cierre de la oferta pública se produzca el 20 de diciembre de 2016, sujeto al cumplimiento de condiciones de cierre habituales.
La farmacéutica catalana Grifols ya no considera estratégica su participación en Tigenix, compañía en la que en 2013 comprara el 21,3 por ciento de las acciones por 12 millones de euros. Desde entonces, el grupo de hemoderivados se ha ido diluyendo en la firma, sin acudir a distintas ampliaciones de capital, y actualmente ostenta sólo un 16,9 por ciento, aunque sigue siendo la participación mayoritaria.
La firma cotiza en Bélgica, aunque desarrolla la I+D en Madrid. La Tigenix actual es el resultado de la compra en 2011 de la española Cellerix, fundada por la exministra Cristina Garmendia.