Arabia firmará el acuerdo por el AVE a La Meca en diciembre
- Los socios del consorcio español que ejecuta las obras lo analiza hoy
África Semprún, Javier Mesones
El Gobierno de Arabia Saudí firmará previsiblemente en la primera quincena de diciembre el acuerdo que alcanzaron hace apenas 10 días Saudi Raiway Organization (SRO) y el presidente de Renfe y del consorcio de empresas españolas que ejecuta la línea de alta velocidad entre Medina y La Meca, Pablo Vázquez, según señalan fuentes conocedoras del proceso.
La firma por parte del Ejecutivo saudí es un paso necesario para que se haga efectivo el acuerdo, que ya cuenta con las rúbricas de la SRO y del consorcio que integran 12 empresas españolas (Talgo, Renfe, Adif, Ineco, Copasa, OHL, Cobra, Inabensa, Consultrans, Imathia, Indra y Siemens Rail Automation).
El pacto contempla la ampliación del plazo de entrega de la infraestructura y el inicio de las operaciones se amplían en 14 meses, hasta marzo de 2018, y por el que Arabia Saudí compensará al consorcio con 600 millones de riyales (unos 150 millones de euros) por los sobrecostes incurridos hasta la fecha y para hacer frente a los costes de las estaciones que diseñó Norman Foster y de la puesta en marcha de un servicio comercial en diciembre de 2017. Dentro de esos 150 millones de euros se incluye una partida para poner en marcha la vía en diciembre del próximo año, con un servicio especial y limitado.
El pacto alcanzado, que no ha dejado contenta a ninguna de las partes, blinda al consorcio ante futuros retrasos, que ya se espera que los haya, porque hay dos tramos que van muy lentos. A su vez, se incluye la liberación de unos 100 millones de euros que supone un balón de oxígeno para las constructoras del consorcio, como OHL, que estuvo presente en las últimas negociaciones.
El consorcio se reúne hoy lunes en una sesión de trabajo para analizar el acuerdo alcanzado en Arabia Saudí tras varios meses de negociación y estudiar la estrategia para ponerlo en marcha y analizar la marcha del proyecto.