Empresas y finanzas

Isolux avanza en los acuerdos para pagar la deuda con los proveedores

  • Contabiliza facturas impagadas por más de 330 millones de euros

Javier Mesones, Rubén Esteller

Isolux Corsán avanza en su proceso de reestructuración de la deuda comercial que tiene con proveedores. El grupo que desde el pasado verano preside Nemesio Fernández Cuesta ya ha llegado a acuerdos en firme con varios clientes, entre los que figuran los representados por la Plataforma de Afectados que se creó en torno al despacho de abogados especializado en litigios Gesico y que contabilizaba más de 100 proveedores.

La empresa ha declinado hacer comentarios, aunque en las negociaciones que ha mantenido y que tiene abiertas en la actualidad ha puesto sobre la mesa tanto la aplicación de quitas sustanciales como el aplazamiento de los pagos. En total, la constructora, que tras la reestructuración de su deuda aprobada en verano ha pasado a manos de los bancos acreedores, suma una deuda con proveedores con un retraso de más de 60 días superior a los 330 millones de euros.

Negociaciones

La compañía continuará en las próximas semanas negociando con los clientes con los que aún no ha sellado un acuerdo, con la vista puesta en el plan estratégico 2017-2020 que está elaborando en la actualidad.

La semana pasada, Isolux recibió la homologación del juez al plan de reestructuración, que contempla una quita sobre 2.100 millones de deuda a través de su capitalización. Esto ha provocado que los principales bancos acreedores y que han aportado 200 millones de euros (Caixabank, Santander, Bankia, Sabadell y Popular) tendrán el control de la compañía, en detrimento de Luis Delso y José Gomis, quienes eran hasta ahora los mayores accionistas. Estos, junto con el resto de inversiones que estaban presentes en el capital, limitarán su poder al 5% -susceptible de aumentar al 10% si se cumplen determinadas condiciones-.