Empresas y finanzas

Verdú (exCEO de Bankia), sobre su tarjeta 'black': "Le dije a Rato que no la iba a usar y se enfadó"

  • El exconsejero delegado dice que le advirtió sobre la mala praxis del sistema
  • El abogado de Sánchez Barcoj pide un careo con Enrique de la Torre

Eva Díaz, EFE

El exconsejero delegado de Bankia, Francisco Verdú, ha declarado esta mañana ante el tribunal de la Audiencia Nacional que Rodrigo Rato se enfadó cuando le manifestó que no quería utilizar la tarjeta black. "Le dije que no iba a usarla y él se enfadó bastante, discutimos", manifestó Verdú.

El exdirectivo de Bankia, que entró en la entidad en junio de 2011, recibió la visa opaca de manos del expresidente de la entidad, dentro de un sobre que nunca abrió. "La tarjeta intentaba complementar el límite salarial que fijaba el Real Decreto", dijo el exconsejero delegado. Verdú aseguró que Rato estaba muy preocupado meses antes de que se aprobara el Real Decretro porque se empezaba a conocer que se iba a limitar el sueldo de los directivos de empresas participadas por la Administración pública.

"Yo le advertí a Rodrigo Rato y a Ildefonso Sánchez Barcoj (exdirector financiero) de que utilizar esa tarjeta podría incurrir en una mala praxis y que podía tener graves consecuencias", añadió Francisco Verdú ante el tribunal de la Audiencia Nacional.

Barcoj pide un careo

El abogado defensor del ex director general de Caja Madrid Ildefonso Sánchez Barcoj ha pedido un careo con el exsecretario del Consejo de Administración de la entidad Enrique de la Torre, que declaró ayer en el juicio.

De la Torre negó ayer que fuera él el que daba a los consejeros instrucciones sobre las tarjetas opacas de la entidad, ya que todos ellos estaban de sobra cualificados para saber lo que era una tarjeta de representación.

El que fuera secretario del Consejo de Administración entre 1996 y 2009 explicó que "no hay más que ver la composición del Consejo, consejeros de Hacienda, un presidente de la patronal", para ver que "todos ellos sabían mejor que yo lo que era una tarjeta de gastos de representación".

Además, rechazó que se tratara de una retribución, contradiciendo lo afirmado por varios de los acusados, muchos de los cuales le han señalado como la persona que entregaba las tarjetas y les explicaba cómo utilizarlas.