El plan de Vueling para frenar el caos: más aviones y cancelar vuelos en julio
- AESA y Aviación Civil se reunen el jueves para planear el fin de semana
- Fomento considera que la propuesta de la línea aérea es "razonable"
África Semprún
Vueling cumplió con el guión establecido por Fomento y este martes por la mañana entregó el plan de contingencias exigido para evitar el caos operativo en verano. La línea de bajo coste se ha comprometido a elevar el número de aviones, tal y como anunció el lunes, y a cancelar anticipadamente vuelos para adecuar la oferta a su capacidad operativa y evitar un nuevo colapso, tal y como propuso Josep Rull, conseller de Territorio de Cataluña, tras una reunión con parte de la cúpula de Vueling. "Si tienen que anular vuelos para cumplir con lo prometido, que lo hagan", sentenció Rull. Vueling bate 'récords' de retrasos con o sin huelgas.
Fomento, que ha asegurado que el plan es "razonable" aunque no descarta introducir modificaciones, ha evitado dar más detalles sobre las medidas propuestas por Vueling para poner sus problemas operativos y de personal. Por su parte, la compañía de bajo coste tampoco ha querido hacer públicas las medidas extra adoptadas.
A pesar del silencio institucional, todo indica que el plan de contingencia preparado por Vueling incluye la reducción de la cifra de operaciones (tiene programados 700 movimientos diarios en su red mundial), la ampliación de 35 a 45 minutos de los tiempos de escala, la prolongación en cinco minutos de la duración teórica de cada vuelo, la contratación de 34 pilotos y 130 personas para el call center y la atención al cliente en el aeropuerto de El Prat y el incremento del número de aviones.
En concreto, la aerolínea anunció el lunes pasado que había reforzado su flota con el alquiler de cinco aviones de contingencia a los que se sumará un A319 comprado por la firma en julio y otro A321, que se incorporará a la flota en agosto.
Las medidas, que buscan ganar margen de maniobra, reducir los retrasos y ganar capacidad para recolocar a los pasajeros de los vuelos cancelados, suponen un incremento de los gastos de la línea de bajo coste, que verá sus márgenes operativos afectados.
AESA y Aviación Civil, organismos dependientes de Fomento, se volverán a reunir con Vueling este jueves para evaluar las medidas y la planificación para todo el fin de semana del plan presentado por la aerolínea, informaron fuentes del Ministerio que dirige Ana Pastor en funciones a este diario. Así, los organismos aprovecharán el encuentro para presentar a Vueling las observaciones que han realizado en cuanto al aumento de aviones y a la cancelación anticipada de vuelos.
La raíz del problema de Vueling está en la falta de personal de tierra, que lo tiene subcontratado, y en una deficiencia en el control del personal que les impide reorganizar las tripulaciones que muchas veces se pasan de sus horas de actividad esperando a que salga el vuelo, lo que les obliga a cancelarlos. En este punto, el comité de empresa de Iberia en el aeropuerto de El Prat ha pedido que la compañía, que se encarga de prestar el handling a Vueling, incremente su plantilla para hacer frente a los problemas operativos y a Aena que mejore la seguridad en las zonas de embarque.