Empresas y finanzas

Confirmado: Metro de Madrid hará huelga este fin de semana y el próximo lunes

  • Coincidirá con los conciertos de Springsteen y la final de Copa del Rey

EFE

Los trabajadores de Metro de Madrid han votado hoy de forma casi unánime a favor de la huelga, convocada desde este sábado día 21 hasta el lunes 23 de mayo por el comité de empresa, que coincidirá con los conciertos de Bruce Springsteen y Manolo García y la final de la Copa del Rey de fútbol.

La votación en el turno de mañana ha arrojado 187 votos a favor, ninguno en contra, y seis abstenciones, y deberá ser ratificada por los trabajadores del turno de tarde. "Lo lógico, es que el resultado en la votación del turno de tarde sea similar", según han dicho fuentes de CCOO.

La propuesta de paros, que deberá ser ratificada por los trabajadores del turno de tarde, está secundada por los seis sindicatos que forman la comisión negociadora del futuro convenio colectivo: UGT, CCOO, Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM), Sindicato de Técnicos (STMM), Sindicato Libre (SLMM) y Solidaridad Obrera (SO). Según los sindicatos, la llamada a la huelga se produce después de 27 reuniones y tras seis meses de negociación en los que no ha habido ningún avance en el futuro convenio colectivo.

Los representantes de los trabajadores consideran que la dirección de Metro de Madrid "no tiene voluntad ni muestra capacidad para avanzar en dicha negociación", por lo que "se hace imprescindible dar un vuelco definitivo a esta situación y lograr que la negociación avance realmente". 

Horarios afectados

Según la convocatoria, el sábado 21 y el domingo 22 los paros se realizarán de 18:30 a 21:00 horas y de 23.00 a 01:30 horas. En la jornada del próximo lunes, día 23, los paros están convocados en hora punta, de 6:30 a 9:00 horas.

Las movilizaciones del sábado coincidirán, de convocarse, con la celebración de dos conciertos: el que Bruce Springsteen ofrecerá a las 21.00 en el estadio Santiago Bernabéu, y el que Manolo García dará en el Barclaycard Center a las 21.30. Los paros del domingo coincidirían con la final de la Copa del Rey de fútbol que disputarán el Barcelona y el Sevilla en el estadio Vicente Calderón a partir de las 21.30.

"Inviable" la petición de 14 días libres más 

Por su parte, Metro de Madrid considera "inviable" la petición de 14 días libres más al año por reajuste de jornada que piden los representantes de la plantilla en la negociación del nuevo convenio colectivo de la empresa, el principal escollo en la negociación según fuentes de la Consejería de Transportes.

La empresa explica que la negociación se ha bloqueado porque los representantes de los trabajadores piden que se compense a los maquinistas por el hecho de que entran a trabajar y acaban su jornada de trabajo en diferentes puntos de la red. Por ello, los empleados quieren que se les compense por el tiempo de tránsito desde el lugar donde finalizan la jornada hasta su origen, argumentan desde Transportes.

En cómputo anual, este desfase supondría unos catorce días festivos para los conductores de metro en concepto de reajuste jornada, que se sumarían a los 24 días de vacaciones en verano y los 27 de invierno, y los siete días de libre disposición.

Transportes apunta que el talante de la dirección de Metro es de "diálogo" pero advierten de que ese punto Metro "no lo puede aprobar". Sobre este punto, el secretario general del Sindicato de Maquinistas, Ricardo Andrés, ha afirmado que no es cierto que los maquinistas pidan 14 días mas de descanso. "No es así, lo único que pedimos es poder finalizar la jornada donde la comenzamos", apostilla.

Según Andrés, muchos trabajadores finalizan su jornada a una hora de distancia de donde la comienzan. "No pedimos reducción de jornada, sino ser como el resto de trabajadores de la empresa, algo que a día de hoy Metro no lo respeta", concluye.