Empresas y finanzas

Torres (BBVA): "No tiene sentido que forcemos al cliente a ir a la oficina"


    Europa Press

    El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha instado a la industria bancaria española a "repensar" si tiene sentido obligar a los clientes a ir a la oficinas para realizar las gestiones bancarias, al advertir de que este planteamiento prima en el sector con la actual red desplegada de sucursales. En paralelo, CaixaBank ha asegurado que sólo el 7% de sus operaciones se hacen en oficinas. 

    En el XXIII encuentro financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, Torres ha matizado que la oficina "es y seguirá" siendo un "punto clave" de relación con los clientes, puesto que ha considerado que en ellas tendrán lugar las interacciones de "más importancia" y con mayor valor añadido.

    "No tiene sentido obligar a ir al cliente a la oficina como hacemos ahora", ha reflexionado el consejero delegado de BBVA, quien ha puesto en relación el crecimiento exponencial de los clientes que utilizan el móvil para sus operaciones. Precisamente, ha indicado que la estrategia de BBVA pasa por impulsar las ventas digitales especialmente a través del móvil, entre otras prioridades.

    Torres ha repasado los principales retos del sector en un momento que ha definido como "complicado" para los bancos, habida cuenta que la economía mundial se ha desacelerado por China y algunos países emergentes, y sobre todo por los efectos en los márgenes de un contexto de bajos tipos de interés.

    Problema de rentabilidad

    En este sentido, ha recordado que en los últimos cinco o seis años la rentabilidad de la banca se ha situado por debajo del coste del capital, por lo que ha admitido sin ambages que existe un "problema de rentabilidad".

    También se ha referido a la presión regulatoria y sus efectos sobre el negocio bancario, así como a la dificultad de competir con jugadores que ofrecen una oferta similar, en alusión a las conocidas como Fintech. Así pues, ha augurado una nueva ola disruptiva que puede provocar nuevos modelos de negocio que dejen fuera a las instituciones bancarias.

    Torres ha defendido que el cliente será el "más beneficiado" en el nuevo ecosistema financiero derivado de la transformación por la irrupción de Internet. "Tenemos la oportunidad de impactar positivamente en la vida de las personas, apoyándolas en la gestión de sus finanzas y a conseguir sus objetivos vitales", ha confiado.