Empresas y finanzas

Abertis sopesa aplazar de nuevo la compra de A4 Holding


    Javier Mesones, Rubén Esteller

    Apura las últimas horas de negociación aún sin un acuerdo

    Abertis y el grupo industrial A4 Holding, propietario de las autopistas de Italia A4 y A31, apuran las últimas horas del plazo de negociación con el fin de llegar a un acuerdo para que la concesionaria catalana compre el 51 por ciento de la italiana. Según fuentes conocedoras del proceso, ayer seguían trabajando para sellar la operación antes de mañana, 31 de marzo, a las 12 de la noche, momento en que termina el periodo establecido, pero aún existían obstáculos, lo que abre la vía, una vez más, para que ambas compañías amplíen el periodo de negociación. El consejo de administración de Abertis se reunió ayer sin tomar una decisión al respecto.

    Abertis y A4 Holding, que está controlada por el consorcio italiano Intesa San Paolo, Astaldi y Tabacchi, anunciaron en agosto del año pasado un acuerdo para negociar en exclusividad la transacción, que está valorada en unos 600 millones de euros. Si deciden darse más tiempo, como apunta, repetirían lo ocurrido en octubre y diciembre pasados. Abertis y A4 Holding han negociado en los últimos ocho meses la operación, cuyo principal escollo es que la Administración italiana conceda suficientes garantías de que se construirá un paso subterráneo de 13 kilómetros entre Venecia y Trento, imprescindible para que Abertis rentabilice su inversión.

    Los principales activos que adquiriría la concesionaria española son las autopistas A4, de 146 kilómetros entre las localidades de Brescia y Padova, y la A31, entre Vicenza, Piovene y Rocchette y que alcanzará los 142 kilómetros una vez finalizada la ampliación. La compra de A4 Holding supondría para Abertis el regreso al negocio de las autopistas en Italia, después del intento fallido de fusión en 2009 con Atlantia (entonces Autostrade).

    Por otra parte, el fondo estadounidense Capital Research and Management Company (CRMC) ha elevado su participación del 3,09 al 5,1 por ciento del capital.