Empresas y finanzas

Fomento reanuda la contratación de carreteras tras aprobar el nuevo pliego

  • El Ministerio retoma la licitación de seis contratos de obras por 441 millones

Javier Mesones

El Ministerio de Fomento ha reanudado la licitación de obras y servicios de asistencia técnica en carreteras tras aprobar los nuevos pliegos que provocarán que la parte económica tenga un peso mucho más relevante a la hora de adjudicar proyectos. El departamento que dirige en funciones Ana Pastor ultima igualmente el nuevo pliego para los proyectos de conservación de carreteras, según explican fuentes conocedoras del proceso. De esta forma, desatascará la contratación después de tres meses de parálisis total.

La Dirección General de Carreteras (DGC) publicó el sábado la licitación de seis contratos de obras de carreteras con un presupuesto conjunto de 441 millones. Fomento había suspendido éstas y varias decenas más de contrataciones como consecuencia de una resolución del pasado 12 de enero del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc), un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.

El Tacrc consideró que la cláusula 15 de los pliegos de contratación utilizados por Fomento es contraria al objetivo para la que se creó de otorgar una mayor preponderancia a la oferta económica respecto a la técnica. En consecuencia, el Ministerio ha modificado la fórmula económica que se utilizaba hasta ahora para elegir el adjudicatario, de forma que a partir de ahora es lineal en lugar de quebrada, como adelantó elEconomista el pasado 2 de marzo. El umbral de temeridad, asimismo, queda fijado en cinco puntos sobre la baja de referencia.

Los seis proyectos de carreteras publicados el sábado por la DGC salieron a licitación en diciembre, pero el Ministerio las había retirado por el cambio en los pliegos en las últimas semanas. Ahora, los ofertantes tendrán que volver a presentar sus propuestas atendiendo a la nueva metodología para clasificar el precio. Las empresas que concursaron en su momento por los contratos suspendidos tienen derecho a reclamar daños y perjuicios.

Fomento tendrá ahora que acelerar la contratación después de tres meses sin firmar un solo contrato en carreteras. La licitación de los proyectos suspendidos seguirá los calendarios habituales, por lo que las adjudicaciones aún tendrán que esperar varias semanas.

Los proyectos que la DGC ha vuelto a sacar a licitación son obras de la A-54 entre Lugo y Santiago, entre Enlace de Melide-Enlace de Palas de Rei, en Lugo, por 121,6 millones, y entre Enlace de Melide y Enlace de Arzúa, en La Coruña, por 157,5 millones; de la A-68 entre Gallur y Mallén, en Zaragoza, por 82,2 millones; de duplicación de calzada en la Autovía de acceso al Puerto de El Musel, en Gijón, por 56,3 millones; de remodelación de la glorieta de Arcos Quebrados, en el Puerto de Ceuta, por 5,87 millones; y obras de remodelación del enlace de Benalmádena Este, del tramo libre de peaje de la autopista AP-7. Benalmádena (Málaga), por 17,89 millones.