Villar Mir negocia alquilar a IE Business School la Quinta Torre de Castellana
EFE
El grupo Villar Mir mantiene conversaciones avanzadas con la escuela de negocios IE Business School para que se instale en la quinta torre que el grupo proyecta junto a las Cuatro Torres del Paseo de la Castellana de Madrid y que requerirá un volumen de inversión de 240 millones de euros.
Sin embargo, por el momento no se ha firmado ningún acuerdo, según han reconocido a Efe fuentes cercanas a las negociaciones. De acuerdo con El Confidencial, la firma podría producirse esta misma semana.
IE Business School cuenta con un campus en la calle María de Molina de Madrid. Inicialmente, la escuela de negocios ocupaba un antiguo palacete y a finales de 2014 estrenó un nuevo espacio tras alquilar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) un inmueble ubicado en la Calle Velázquez que en su día fue la sede de Iberia.
Se trata de un inmueble de casi 7.000 metros con el que la escuela amplió su oferta universitaria y reforzó su presencia en la capital. En España, el Instituto de Empresa cuenta además con un centro en Segovia.
Quirón estudia la posibilidad de instalarse
Además de universitario, entre los usos de la torre se contemplaba la posibilidad de albergar un hospital. De hecho, el grupo Quirón estudiaba la posibilidad de instalarse en el rascacielos que proyecta Juan Miguel Villar Mir. Para desarrollar la torre, el grupo Villar Mir se alió con la firma inmobiliaria Corestate Capital y crearon una sociedad de riesgo compartido.
La torre se levantará en una parcela de unos 67.000 metros cuadrados ubicada al lado de las cuatro ya construidas, un terreno que permite construir un edificio de unos 70.000 metros cuadrados de superficie, de los que unos 52.000 metros cuadrados corresponde al espacio que debe destinarse a uso público.
Los 17.500 metros cuadrados restantes está previsto que alberguen espacios comerciales y de restauración y servicios, fundamentalmente orientados a los trabajadores que ocupan todo el complejo de torres de esa zona. El proyecto se completa con tres plantas subterráneas de aparcamiento y 33.500 metros cuadrados de zonas verdes.
El pasado 29 de abril, el Ayuntamiento de Madrid aprobó la adjudicación del derecho de superficie de la parcela a Inmobiliaria Espacio, filial del grupo Villar Mir.
Pese a que el precio de salida de la adjudicación era de 1,9 millones de euros, la empresa finalmente pagará un canon de 4 millones anuales por la adjudicación durante 75 años, según informó la exalcaldesa de Madrid Ana Botella.