Acciona se impone a ACS y construirá una presa millonaria en Canadá
- Gana el contrato principal del proyecto Site C, valorado en 7.850 millones
Javier Mesones, Rubén Esteller
Acciona, en consorcio con la coreana Samsung E&C American y la canadiense Petrowest, se ha impuesto en la carrera por ganar el principal contrato del mayor proyecto de infraestructuras del año en el mundo, la presa y central hidroeléctrica Clean Energy Project Site C, en el río Paz, en Columbia Británica, al oeste de Canadá. El proyecto contempla una inversión de 8.300 millones de dólares (7.850 millones de euros al cambio actual).
A través del consorcio Peace River Hydro Partners (PRHP), Acciona Infraestructuras Canadá ha sido designada por BC Hydro como licitador preferente para la construcción de una presa de tierra, dos túneles de derivación y una cimentación de hormigón para la estación de generación y aliviaderos. Acciona calcula que a lo largo de este contrato de ochos años, cuyo importe no ha trascendido aunque es el contrato más importante dentro del proyecto Site C, las obras darán empleo a más de 8.000 personas.
Acciona, Samsung y Petrowest se han impuesto así a los otros tres consorcios finalistas, entre los que figuraba, tal y como adelantó elEconomista, el formado por ACS, a través de sus sus filiales Dragados Canadá y Flatiron Constructors, y las canadienses Aecon Constructors y Barnard Construction of Canada. Los otros dos ofertantes los integraban, de un lado, la italiana Astaldi y las canadienses Graham Industrial Services, North American Enterprises y EBC, y del otro, la también italiana Salini-Impregilo, socio de Sacyr en las obras del Canal de Panamá.
El Site C tendrá una capacidad instalada de 1.100 megavatios (MW) y producirá alrededor de 5.100 gigavatios hora (GWh) de electricidad anualmente, cantidad suficiente para satisfacer el consumo eléctrico de unas 450.000 viviendas. La nueva presa será la tercera en el río Paz, que ya acoge la W. A. C. Bennet y la central eléctrica Gordon M. Shrum, con 2.730 MW instalados, así como la Peace Canyon, con 700 MW. Con el Site C, Canadá pretende enfrentar el esperado crecimiento de la demanda en la región, que subirá un 40 por ciento en los próximos 20 años.
La construcción de la presa de Site C, que tendrá una altura de 60 metros, incrementará el Producto Interior Bruto (PIB) de la región en 3.200 millones de dólares (2.860 millones de euros). La obra tiene un presupuesto de 8.300 millones de dólares (7.850 millones de euros). Además, el Gobierno provincial tiene una reserva de 440 millones de dólares adicionales (393 millones de euros) para imprevistos.
Con este contrato Acciona refuerza su presencia en Canadá, donde, además de dos autopistas que tiene junto con ACS, participa en la vía de pago Chinook, en la circunvalación de Calgary, o en la Nouvelle Autopista A-30 entre Châteauguay y Vaudreuil-Dorion. De igual forma, ha construido y mantiene el Hospital Royal Jubilée de Victoria, en Fort St John, la misma localidad del Site C.La firma española, asimismo, cuenta con activos energéticos en el país, con un total de 181 MW de capacidad instalada entre sus distintos parques eólicos en Canadá, el quinto país con más activos de este tipo para el grupo.