El juez embarga a Rato 112 inmuebles y 39 cuentas para cubrir su fianza
Eva Díaz
El magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, mantiene embargados a Rodrigo Rato 112 inmuebles y 39 cuentas bancarias para cubrir la fianza de 18 millones de euros, dictada el pasado 21 de mayo, según informa el diario InfoLibre.
La mayoría de los 112 inmuebles embargados, concretamente 98, proceden de la herencia de su madre, Aurora Figueroa Sela, y no están a nombre del expresidente de Bankia. Entre las propiedades, también se incluye suelo de naturaleza rústica y urbana.
El juez extendió el pasado 3 de septiembre el embargo sobre el sueldo que recibe el exbanquero por haber sido director gerente del FMI entre 2004 y 2007, cantidad que asciende a los 80.000 dólares anuales (70.000 euros aproximados).
Títulos y participaciones
La requisa judicial también incluye los títulos y participaciones que Rodrigo Rato posee en nueve sociedades. Por el momento se desconoce si la suma total de los bienes embargados cubriría la fianza de 18 millones de euros, impuesta para responder por las posibles responsabilidades que se deriven del caso que investiga su actividad empresarial particular.
El exministro de Economía tiene varias propiedades a su nombre, tal y como publicó este diario el pasado 28 de abril. Destacan en Madrid cinco pisos, una finca de dos hectáreas con una casona de 300 años de antigüedad y un molino en el pequeño municipio de Carabaña y el 25% de un centro comercial en Alcorcón.
Completan sus pertenencias un chalet en Cabueñes (Asturias), un palacio reconvertido en restaurante de lujo en Somió (Gijón), unos terrenos en Almería, varias propiedades en el Valle de Arán (Lérida) y el 42% del ya famoso hotel de Berlín.
Bankia pide personarse
La entidad solicitó ayer al Juzgado que dirige la instrucción personarse en la causa para poder defender sus intereses ante los posibles perjuicios que pudieran causar las actuaciones de Rodrigo Rato al frente de Bankia, según informan fuentes judiciales.
El juez Serrano-Arnal investiga, entre otros asuntos, el posible cobro de comisiones del exbanquero a raíz de los contratos de publicidad que la entidad adjudicó a las agencias Publicis Comunicación y Zenith Media entre los años 2011 y 2012. Parte de las mordidas podrían haber sido remitidas a Alemania.