Empresas y finanzas

Una cuarta parte del Ibex renueva a su consejero delegado en el último año


    Javier Mesones

    En poco más de un año, un total de ocho empresas del Ibex 35 ha renovado a su consejero delegado, lo que representa cerca de la cuarta parte del selectivo. Se trata de Bankia, Caixabank, Endesa, Banco Santander, BBVA, Abengoa, Red Eléctrica y FCC. La constructora ha sido la última en unirse a este grupo tras escoger esta misma semana al mexicano Carlos M. Jarque para sustituir a Juan Béjar. Los motivos de estos cambios en la alta dirección son distintos según la compañía, pero todos tienen en común el objetivo de dar un nuevo impulso en la etapa de recuperación económica ya iniciada.

    En el caso de FCC, la salida de Béjar se daba por hecha tras el aterrizaje del magnate mexicano Carlos Slim como primer accionista del grupo de construcción y servicios en diciembre pasado. Se esperaba, no obstante, para finales de este ejercicio o comienzos del próximo (por una cláusula del contrato del ya exconsejero delegado). Sin embargo, las partes llegaron a un acuerdo por el que Béjar cobrará una indemnización de 8,3 millones de euros. El segundo hombre más rico del mundo ha recurrido a Jarque, directivo de América Móvil y hombre de su confianza, para enfrentar la recta final del saneamiento de la compañía y constatar el poder predominante del multimillonario azteca en la firma española.

    Hace escasas semanas Red Eléctrica promocionó a Juan Lasala como consejero delegado, un puesto de nueva creación en el gestor eléctrico. Hasta ahora, el presidente José Folgado aglutinaba, como presidente, todas las funciones ejecutivas, que ahora compartirá con Lasal. En mayo, Manuel Sánchez Ortega dimitió como consejero delegado de Abengoa. Los Benjumea, propietarios de la compañía, buscaron un sustituto puertas para adentro y eligieron a Santiago Seage, consejero delegado de Abengoa Yield. Unos días antes Francisco González, presidente de BBVA, comunicó al que había sido su mano derecha durante los últimos seis años, Ángel Cano, su relevo en favor de Carlos Torres Vila. El elegido responde a la obsesión del presidente por la digitalización del banco. No en vano, ocupaba hasta aquel momento la dirección del área global de banca digital de la entidad.

    Este año también se ha producido el traspaso de poder en Repsol. El presidente Antonio Brufau cedió todas las funciones ejecutivas al consejero delegado Josu Jon Imaz. El 2015 se estrenó con la salida de Javier Monzón al frente de Indra. La SEPI, máximo accionista de la tecnológica, promovió a Fernando Abril-Martorell como presidente. Como consejero delegado, no obstante, se mantiene Javier de Andrés.

    Ya en 2014 Endesa eligió a José Bogas para sustituir como consejero delegado al italiano Andrea Brentan. Unas semanas después, Ana Patricia Botín, que asumió la presidencia del Santander tras la muerte de su padre Emilio Botín en septiembre, prescindió de Javier Marín y promocionó como número dos al director financiero del banco José Antonio Álvarez. En julio del año pasado, Isidro Fainé relegó a Juan María Nin como consejero delegado de Caixabank en beneficio de Gonzalo Gortázar y unos días antes José Ignacio Goirigolzarri premió a José Sevilla nombrándole consejero delegado, un cargo que había estado vacante desde la salida de Rodrigo Rato.

    Víctor Grifols, Florentino Pérez y Paolo Vasile son los consejeros delegados más veteranos (ver cuadro).