Empresas y finanzas

Los banqueros de Reino Unido son propensos a comportarse 'sin ética' bajo presión


    elEconomista.es

    En Reino Unido, el estrés por alcanzar objetivos hace más mella en el código ético de los trabajadores del sector de la banca. Así lo revela un estudio elaborado por la consultora PwC junto con la London Business School en base a las respuestas de 2.431 gerentes de compañías de servicios financieros.

    Los mandos en el área de banca, seguros y salud se mostraban "más ansiosos" e inclinados a comportarse sin atender a la ética cuando se les amenaza con "consecuencias negativas" o con algún tipo de "castigo" si no logran resultados elevados.

    "Cuando se sentían estresados, acababan admitiendo que el dinero era su principal motivación", explica a Bloomberg Duncan Wardley, especialista en comportamiento de PwC. Y, en este punto, también optaban con más frecuencia a tomar decisiones que conllevaban un "mayor riesgo" y que eran "menos éticas".

    Los principales bancos británicos, HSBC, RBS, Barclays o Lloyds, se han visto envueltos en escándalos financieros en estos últimos años que se han saldado con cuantiosas multas por manipular el mercado de divisas o el del libor.