Empresas y finanzas

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, al WSJ: "Yo quería ser periodista o espía"


    elEconomista.es

    Su puesto al frente de Banco Santander, la segunda mayor entidad de Europaq, ha convertido a Ana Botín en una de las mujeres más poderosas mundo. Hoy ocupa puesto preferente en la portada del diario estadounidense, que le dedica un extenso reportaje en el que destaca la labor de Botín desde que tomó el relevo en el banco de la mano de su propio padre.

    En referencia a esta 'herencia' y a las críticas que califican de nepotismo este nombramiento, Ana Botín hace hincapié en su formación específica y en sus méritos dentro de la entidad para ocupar el primer puesto de la cadena de mando.

    Y para probarlo, tiene por delante muchas metas y objetivos complejos, recuerda el rotativo estadounidense, que destaca, entre otros, el "lío regulatorio de EEUU, la decreciente economía en Brasil y la lenta demanda de préstamos en España". Por su parte, Ana Botín subraya que es prioritario ahora poner el foco en la mejora del servicio para los clientes. "Necesitamos cambiar la forma en la que gestionamos los bancos", destaca, en la entrevista concedida al WSJ. "Tenemos que cambiar la cultura", añade Botín, quien explica que si se logra esto "tendrán un gran impacto".

    En el reportaje, titulado 'La jefa de Banco Santander, Ana Botín, replantea el legado de su padre', el diario indica que "desde que asumió el cargo en el Banco Santander, Ana Botín ha revisado la estrategia del banco y ha 'sacudido' el equipo directivo ensamblado por el hombre al que se refiere como 'el expresidente'. Su predecesor no nombrado: su padre".

    "Ha sustituido al consejero delegado, hombre de confianza de su padre, y ha movido cerca de la mitad del equipo de gestión hacia otras tareas. A principios de 2015, ha realizado una ampliación de capital de 7.500 millones, contestando así a las preocupaciones de los inversores sobre la solvencia que su padre rechazaba", continúa relatando en Wall Street Journal. 

    "Tengo un trabajo muy, muy difícil", admite ella, y confiesa que cuando estudiaba, su sueño era convertirse en periodista. "La otra cosa que quería ser era espía", añade Botín, que forma parte de la plantilla del banco desde 1988. Y recuerda que en una ocasión incluso fue despedida por Emilio Botín. Fue cuando se puso en marcha la fusión de Santander y Central Hispano, en 1999.