"Coca-Cola crecerá en 2015 en España por primera vez en cuatro años"
- La compañía invierte 50 millones para recuperar la botella de 1915
Javier Romera
Coca-Cola confía en poner este ejercicio punto y final a cinco años de estancamiento en el mercado español. "Durante los últimos cuatro años hemos estado en un contexto plano, sin lograr el crecimiento que queríamos, pero ahora que España da claras muestras de recuperación, esperamos conseguir un crecimiento sostenido", aseguró ayer el director general de la compañía para España y Portugal, Jorge Garduño.
El ejecutivo aseguró, sin embargo, que frente a lo que reclaman los sindicatos la empresa no incrementará sus líneas de producción. "Nuestra embotelladora, Iberian Partners, tiene capacidad suficiente de cara al futuro".
Después de que el Tribunal Supremo ratificara la sentencia del año pasado de la Audiencia Nacional y declarara nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), Coca-Cola Iberian Partners ha mostrado su disposición a reabrir las fábricas de Fuenlabrada (Madrid), Asturias y Palma de Mallorca como centros logísticos y de almacén. Sin embargo, y pese a la reclamación de los sindicatos, que han anunciado nuevas acciones legales, se niega a recuperar las instalaciones productivas.
Nueva botella
Garduño participó ayer en la presentación de una nueva botella de vídrio para la hostelería en España, que recupera la icónica de 1915. "Este proyecto representa mucho para Coca-Cola en España. Este año nuestro objetivo es crecer y queremos hacerlo de la mano de uno de nuestros compañeros de viaje más importantes: la hostelería", recalcó el director general de la empresa de refrescos.
El proyecto, que se inició hace cinco años, se traduce en la puesta en circulación de 170 millones de nuevos envases y una inversión de 50 millones de euros entre compra de vidrio, adaptación de las líneas de fabricación, en 14 nuevas etiquetadoras para las plantas de la embotelladora de la compañía. "El conflicto de Iberian Partners está en vías de resolución y las plantas que hay ahora en España tienen la capacidad de producir todas estas nuevas botellas y absorber el crecimiento que está por venir en los próximos años", insistió Garduño.