Empresas y finanzas
El BCE acelera sus compras de deuda en mayo y junio para compensar la escasa liquidez de verano
- El euro vuelve a la zona de los 1,11 dólares, ayer estaba en los 1,14
elEconomista.es
El representante francés en la ejecutiva del BCE, Benoit Coeure, ha anunciado hoy que el organismo adelantará la compra de bonos en mayo y junio. La institución toma esta decisión para compensar la baja liquidez del mercado en los meses de julio y agosto.
Coeuré ha explicado que el instituto emisor ha tomado en consideración a la hora de implementar su programa de expansión cuantitativa los patrones estacionales en la actividad en los mercados de renta fija con motivo de las vacaciones en julio y agosto.
Los mercados han acogido con optimismo esta consideración. Las bolsas europeas suben por encima del 1,5%, las primas de riesgo del Viejo Continente bajan de forma generalizada y el euro cede un punto porcentual en su cruce frente al euro. De hecho, la divisa europea vuelve a la zona de los 1,11 dólares, ayer estaba en los 1,14.
"El Eurosistema está tomando esto en cuenta en la implementación de su programa expandido de compras de activos adelantando de forma moderada su actividad compradora a mayo y junio, lo que permitirá mantener nuestra media mensual de 60.000 millones de euros, mientras compraremos menos en el periodo vacacional", explicó el banquero francés.
Vuelta a la normalidad en septiembre
En este sentido, Coeuré subrayó que, si fuera necesario, este adelanto puede complementarse con cierta demora en septiembre, cuando se espera que la liquidez en los mercados vuelva a mejorar.
De este modo, el ejecutivo del BCE advirtió de que este ligero incremento en las compras del banco central que puede apreciarse en las semanas venideras "no está relacionado con el reciente episodio de volatilidad en los mercados".
A este respecto, Coeuré apuntó que no le preocupa el reciente cambio de tendencia observado en el precio del bund y otros bonos soberanos, aunque reconoció que "la rapidez de este cambio" es lo que le preocupa más.
Coeure agregó que las ventas recientes de deuda pública era una corrección normal, pero que la rapidez del ajuste era preocupante e indicaba una "volatilidad extrema" en el mercado. En cuanto a los tipos de interés, ha considerado que las tasas por debajo de cero "no son un problema".