Empresas y finanzas

Deutsche Bank pone en marcha un plan de reestructuración para ahorrar 3.500 millones


    Reuters

    Tras presentar unos resultados peor de lo esperados, la entidad germana Deutsche Bank pondrá en marcha un plan de reestructuración con el que espera reducir hasta 3.500 millones de euros en gastos. Para ello mermará el tamaño de su banca de inversión, saldrá de una décima parte de los países en los que opera y desinvertirá en Postbank.

    El banco ha anunciado hoy que espera reducir costes mediante por la salida de empresas o regiones de baja rentabilidad, el cierre de sucursales, la venta de Postbank y mediante el aumento de la automatización.

    Además, en el motor de beneficio del grupo, el negocio de banca de inversión, quiere reducir sus operaciones en materias primas y diversos derivados, con una serie de medidas con las que espera liberar capital para fortalecer el balance del grupo.

    En respuesta a los bajos márgenes de rentabilidad y fuerte competencia en el mercado de banca minorista de Alemania, Deutsche Bank cerrará al menos 200 sucursales hasta 2017, de las más de 700 con las que cuenta en la actualidad. Asimismo, planea invertir 1.000 millones de euros para mejorar su oferta digital en todo el grupo.

    El beneficio cae a la mitad

    Este anuncio ha llegado un día después de que la entidad germana reportara sus resultados correspondientes al primer trimestre del año. Deutsche Bank registró entre enero y marzo una caída interanual de su beneficio neto del 49,3%, hasta los 559 millones de euros, debido al impacto negativo de los gastos legales. Los ingresos se elevaros el 24% en sus ingresos, hasta los 10.400 millones de euros.

    La banca de inversiones del grupo registró un aumento de sus ingresos, pero su contribución antes de impuestos al resultado del grupo bajó en más de la mitad, a 643 millones de euros, debido a fuertes gastos por litigios y acuerdos con reguladores, además de las oscilaciones en el tipo de cambio.

    "En el primer trimestre de 2015, los ingresos estuvieron cerca de niveles récord, mientras los beneficios se vieron afectados por gastos en litigios de 1.500 millones de euros tras el acuerdo de la entidad con las autoridades de EEUU y Reino Unido en relación con los índices interbancarios", indicó el banco. 

    Por si fuera poco, la pasada semana las autoridades estadounidenses y británicas impusieron una multa de 2.500 millones de dólares (2.320 millones de euros) al banco alemán Deutsche Bank por manipular los tipos de interés interbancarios, incluidos el Líbor, el Euríbor y el Tíbor.