Empresas y finanzas

La hija del presidente de Angola amenaza el éxito de la OPA de CaixaBank sobre el portugués BPI

  • Propone una fusión de BPI con el cuarto mayor banco del país, BCP
Isabel dos Santos. | <i>Getty</i>


La multimillonaria Isabel dos Santos, hija del presidente de Angola, pone en riesgo la OPA de CaixaBank sobre BPI. Dos Santos, segunda mayor accionista del banco luso, ha rechazado la oferta al considerar que ni el precio ni el proyecto son interesantes. Plan estratégico 2015-18 de CaixaBank: prevé cuadruplicar su rentabilidad en cuatro años.

En una a carta enviada a los directivos de CaixaBank, BPI y BCP, la empresaria hace constar su desacuerdo y propone una fusión entre los dos bancos portugueses. 

"La oferta de Caixabank no refleja correctamente el valor del BPI por sí solo ni su potencial de crecimiento, y tampoco comparte con los accionistas el valor de las anunciadas sinergias", reza la misiva.

A mediados de febrero, CaixaBank anunció su intención de lanzar una OPA por el resto del capital que no poseía en BPI a un precio en metálico de 1,329 euros por acción. La entidad catalana que tiene un 44,1% del capital ofrecía así el mínimo exigido por la ley lusa y calculado en base a su cotización media en bolsa de los últimos seis meses. Actualmente, sus títulos valen más de 1,45 euros.

Las acciones de BPI y BCP recogieron con fuertes subidas la posibilidad de una fusión que esta mañana había adelantado el medio luso Expresso y que había llevado al regulador portugués a solicitar un requerimiento de información a Dos Santos.

Es oportuno "analizar alternativas"

En opinión de Dos Santos, estas revalorizaciones dan pie a "analizar alternativas a esa propuesta que defiendan los mejores intereses de todos los accionistas y del propio BPI". Otra de las condiciones que no fueron aceptadas por la angoleña es la que se refiere al cambio de los estatutos del banco. En particular, CaixaBank solicitaba limitar al 20% los derechos de voto. Dos Santos tiene 18,6% de los títulos.

CaixaBank no quiso hacer comentarios sobre la nueva propuesta y simplemente se limitó a reiterar las palabras que había pronunciado la víspera su presidente, Isidro Fainé, durante la presentación de su nuevo plan estratégico. "Acabamos de comenzar el partido (...) hay que esperar a que la opa transcurra en el tiempo. Hay momentos que unas cosas parecen una cosas y a veces otras pueden parece lo contrario", señaló sobre posibles ofertas competidoras.

Por su parte, BCP ha informado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) que está dispuesto a estudiar la operación.

De la hipotética fusión entre BPI y BCP nacería el mayor banco privado de Portugal. El primero cuenta con unos activos valorados en 76.000 millones de euros, mientras que los del segundo ascienden a 42.600 millones. Ambos tendrían una participación del 30% del mercado luso y una capitalización de 6,5 millones de euros.