Empresas y finanzas

Los accionistas de Santander deberán aprobar este viernes un dividendo de 0,6 euros

    Emilio Botín, presidente de Santander. <i>Foto: EFE.</i>


    El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, se enfrenta este viernes a la junta de accionistas, la primera para Javier Marín como consejero delegado. Entre la orden del día, está aprobar la retribución del consejo y el dividendo que repartirá entre los accionistas, que alcanzará los 0,6 euros por acción.

    Así lo adelantó Botín en enero, que repetirá a cargo de los resultados de 2013 el dividendo pagado en 2012. Pero no solo será el importe, el presidente propondrá el mismo sistema de pago, scrip dividend. Los accionistas podrán elegir entre cobrar el dividendo en acciones o en dinero.

    Ese pago de dividendos en acciones se hace a través de ampliaciones de capital. Por ello en la junta se votará la posibilidad de aumentar capital durante los próximos tres años hasta en 2.890 millones de euros euros mediante la emisión de acciones ordinarias de 0,5 euros de valor nominal cada una sin prima de emisión.

    Bonus de directivos

    La junta tendrá que abordar también el bonus máximo que podrán recibir los consejeros ejecutivos y otros empleados de la entidad, que puede afectar a unos 785 trabajadores de la entidad. En el caso de los altos cargos del Santander, la ratio máxima de remuneración variable se ha fijado en el 200%.

    El Gobierno ha incorporado a la normativa española una directiva europea que establece la necesidad de someter a la aprobación de la Junta General el establecimiento de una ratio máxima de remuneración variable superior al 100%, que, en todo caso, no deberá exceder el 200%.

    Entre los puntos del orden del día también figura la reelección de Ana Patricia Botín, Rodrigo Echenique, Esther Giménez-Salinas i Colomer y Vittorio Corbo Lioi como consejeros.

    Aprobar las cuentas

    Los accionistas también deberán dar el visto bueno a las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2013, así como a la gestión social durante el año pasado, y tendrán que decidir si autorizan al banco a adquirir acciones propias y a emitir valores de renta fija, participaciones preferentes o instrumentos de deuda de una naturaleza similar.