Los extranjeros copan el capital de Lar e Hispania, las nuevas inmobiliarias cotizadas
- Cohen & Steers y Fidelity han anunciado hoy su entrada en Lar e Hispania
El ladrillo español está, cada vez más, en manos de extranjeros. El sector augura una revitalización del mercado de vivienda, que vendría avalado por las recientes salidas a bolsa de Hispania y Lar. Pero esta vuelta a la actividad está viniendo de la mano de inversores foráneos, hasta ahora los más interesados en meter su dinero en estas empresas inmobiliarias. ¿Qué hay tras la apuesta por el ladrillo español de inversores como Paulson y Soros?
El sector inmobiliario ha sido uno de los grandes protagonistas durante los últimos meses, con la creciente afluencia de inversores internacionales de la talla de George Soror o John Paulson o de conocidos fondos como Blackstone o Fidelity. Los bajos precios, el elevado stock disponible y la existencia de demanda atraen a estos nuevos caseros en busca de elevadas rentabilidades.
Hoy, se ha conocido que el gestor de inversiones internacional Cohen & Steers ha desembarcado en el accionariado de la socimi del grupo inmobiliario Lar, Lar España Real Estate, y se convierte en el segundo mayor accionista de la compañía, con un 7,44% de su capital.
Con esta entrada los fondos y gestores de fondos controlan ya el 48% del capital social de la socimi. En concreto, la gestora Cohen & Steers posee 2.981.265 acciones de forma indirecta, valoradas en 32 millones de euros, según la cotización actual de la socimi.
A la lista se suma la mayor gestora de bonos del mundo, Pimco, que a través de su fondo Pimco Bravo II Fund es el principal accionista de Lar con una participación del 12,49%. La entidad hizo una apuesta de 50 millones para entrar en la socimi y que tiene la posibilidad de realizar inversiones conjuntas con Lar España en algunos proyectos, aunque no va a participar en la gestión diaria de la compañía.
También están presentes en su capital Franklin Templeton Institutional, el segundo mayor accionista, con el 6,3% y una filial de esta con el 5,8%, y Marshall Wace Holdings Limited, que controla el 4,43% de forma indirecta. Ameriprise Financial y Union Bank of Switzerland, tienen el 3,747% y el 3,539%, respectivamente.
El caso de Hispania
Hispania también cuenta con importantes inversores extranjeros en su capital. Las entradas más sonadas han sido las de George Soros y John Paulson, que apostaron por la salida a bolsa de la socimi.
Fidelity International también ha decidido tomar una parte de esta inmobiliaria y hoy ha anunciado la compra del 1,89% del capital social de Hispania Activos Inmobiliarios, por 10,4 millones de euros.
La compañía cotizada de inversión inmobiliaria promovida por Azora también tiene como accionistas a Moore Capital Management y los fondos APG, Cohen & Steers (que hoy ha entrado en Lar) y Canepa.
"Varios operadores internacionales acaban de llegar o están preparando su entrada en el mercado español gracias a la mejora de las perspectivas económicas a medio plazo. Algunos han estado esperando durante años el momento oportuno, otros han testado previamente el mercado a través del comercio online", aseguraba recientemente Gema de la Fuente, Directora de Research en Savills España.