Empresas y finanzas

Pescadores marroquíes finalizan huelga iniciada hace 17 días



    Rabat, 14 feb (EFECOM).- El sector de la pesca de bajura marroquí finalizó hoy una huelga iniciada hace 17 días en protesta principalmente por el incremento del precio del combustible y que afectó a casi la totalidad de los puertos nacionales, confirmaron hoy a EFE fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima.

    Agregaron que los pescadores retomarán su actividad a partir de mañana, dependiendo de las condiciones meteorológicas, así como que las negociaciones con ese colectivo, en las que ha intervenido también el Ministerio de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente, todavía no han finalizado.

    No obstante, los acuerdos alcanzados hasta el momento incluyen el compromiso de las autoridades de poner en marcha un plan de acción antes de finales de mes para atenuar el impacto del encarecimiento del precio del carburante sobre el sector.

    El periódico "Le Matin" agregó que los pescadores han ratificado también la propuesta relativa a la bajada de 300 dirhams (unos 26,6 euros) sobre el precio de venta de la tonelada de gasoil, la exoneración de los trámites de la TVA (equivalente al IVA), y el mantenimiento de la exención de la TVA sobre los hidrocarburos y aceites para motor.

    Asimismo, según el diario, las sociedades de distribución han aceptado reducir el diferencial de precio entre la pesca costera y de altura en un período no superior a los dos meses, al tiempo que los pescadores han logrado también el compromiso de que se inicie un programa de modernización de su flota.

    En conjunto, "Le Matin" estima que esta estrategia debería traducirse en un incremento de la producción de un millón de toneladas a dos millones, así como en la creación de 65.000 nuevos empleos, en un alza del valor de las exportaciones de 1.000 a 2.000 millones de dólares y en un aumento del consumo de productos del mar, de 12 a 16 kilos por habitante al año.

    Cifras de la Federación Nacional de las Asociaciones de la Pesca Costera indican que ese sector representa en Marruecos el 75 por ciento de la producción pesquera total, con 2.525 barcos y más de 400.000 personas empleadas, entre marineros, armadores y otros trabajadores auxiliares. EFECOM

    mgr/jam/pvr