Empresas y finanzas

A examen: ACS, Gamesa, Indra, Repsol, Iberia, Telecinco, Reyal Urbis, Grifols...



    Día fuerte en la temporada de presentación de resultados. Hoy, un gran número de empresas cotizadas se han decidido a hacer públicas sus cuentas correspondientes al pasado ejercicio. Destacan Repsol, que ganó un 39% menos, e Iberia, que ha anunciado pérdidas por primera vez en 13 años. Además, hoy le ha tocado el turno a Zeltia, Abertis, Telecinco, Prosegur, Abengoa, Vocento, Viscofán, Pescanova, Cementos Portland...

    Repsol

    El beneficio neto de Repsol se redujo un 39% al cierre de 2009, hasta 1.559 millones de euros, según ha comunicado hoy a la CNMV. La compañía justifica este descenso en la caída del precio del Brent, que situó en el 36%, y del gas, del 55,6%, así como por los bajos márgenes de refino en España.

    Lea aquí la noticia.

    Iberia

    Iberia perdió 273 millones de euros en 2009 frente al beneficio neto de 32 millones que registró en 2008, que fue su decimotercer ejercicio consecutivo de resultados positivos, informó hoy la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    Zeltia

    La farmaceútica Zeltia ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que tuvo unas pérdidas de 28,13 millones de euros en 2009, un 35,7% menos que en 2008.

    Lea aquí la noticia.

    Abengoa

    Abengoa cerró el ejercicio 2009 con un beneficio neto de 170,30 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 21,6% con respecto a los 140,4 millones que obtuvo en el ejercicio anterior, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    Telecinco

    Telecinco obtuvo un beneficio neto de 48,4 millones de euros en 2009, un 77% menos que en 2008, afectada también por el entorno económico y la contracción del mercado publicitario. Asimismo, el resultado bruto de explotación o EBITDA se sitúo en 130 millones de euros, lo que supone un descenso del 67%.

    Lea aquí la noticia.

    Vocento

    El grupo de medios Vocento registró un beneficio neto atribuido de 9,1 millones de euros en 2009, lo que supone una caída del 73,6% respecto a las ganancias de 2008, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    Uralita

    Uralita obtuvo un beneficio neto de 10,1 millones de euros en 2009, lo que supone una caída del 75% respecto a los 40,2 millones del ejercicio anterior, informó hoy la compañía, que atribuye la reducción del beneficio a la caída de las ventas.

    Lea aquí la noticia.

    Viscofan

    El productor de envolturas para productos cárnicos Viscofan culminó el ejercicio 2009 con un beneficio neto de 64,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 25% respecto al año anterior, debido al "extraordinario" crecimiento de los resultados operativos y el descenso de los gastos financieros, según informó hoy la compañía.

    Lea aquí la noticia.

    Cementos Portland

    Cementos Portland cerró el pasado ejercicio 2009 con un beneficio neto de 101,8 millones de euros, lo que supone una reducción del 76,4% con respecto a los 24 millones de euros logrados en el año 2008.

    Lea aquí la noticia.

    Renta Corporación

    Renta Corporación registró una pérdida neta de 54,5 millones de euros en el ejercicio 2009, lo que supone reducir a la mitad los 'números rojos' de 111,5 millones contabilizados en el ejercicio precedente, según ha informado la inmobiliaria.

    Lea aquí la noticia.

    Almirall

    El laboratorio farmacéutico catalán Almirall obtuvo un beneficio neto de 151,5 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 11,4% en comparación al ejercicio precedente, informó hoy la empresa.

    Lea aquí la noticia.

    Grifols

    Grifols obtuvo un beneficio neto consolidado de 148 millones de euros en 2009, un 21,6% más respecto al ejercicio anterior, y las ventas aumentaron un 12,1%, hasta los 913,2 millones, según informó hoy la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    Pescanova

    Pescanova cerró el ejercicio 2009 con un beneficio neto de 32,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 24,9% respecto a las ganancias del año anterior, según informó hoy la compañía, que destacó que se trata de "los mejores resultados en sus 50 años de historia".

    Lea aquí la noticia.

    Abertis

    Abertis cerró el ejercicio 2009 con un beneficio neto de 653 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto al ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    Prosegur

    Prosegur obtuvo un beneficio neto de 150,1 millones de euros en el ejercicio 2009, lo que supone un incremento del 18,2% respecto al resultado de 127 millones del año anterior, informó hoy la compañía.

    Lea aquí la noticia.

    Indra

    La compañía tecnológica Indra incrementó su beneficio neto un 7% en 2009, hasta los 196 millones de euros, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    Gamesa

    Gamesa obtuvo un beneficio de 114,66 millones de euros en el ejercicio 2009, un 64% menos que en el año anterior, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    ACS

    ACS obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.952 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 8,1% en comparación a 2008, impulsado por las plusvalías derivadas de la venta de su participación en Unión Fenosa, informó hoy el grupo.

    Lea aquí la noticia.

    Cepsa

    Cepsa obtuvo un beneficio neto ajustado de 270 millones de euros en 2009, un 49% menos que en el ejercicio anterior, en un contexto de "bajada importante" de la demanda de petróleo, gas y productos petrolíferos, informó hoy la compañía.

    Lea aquí la noticia.

    Barón de ley

    Barón de Ley obtuvo en 2009 un beneficio neto atribuido de 15,44 millones de euros, lo que representa un descenso del 17,6% respecto al año anterior, debido a la contracción de la demanda interior y exterior, que ha afectado particularmente a los vinos de gama más alta, reservas y grandes reservas.

    Lea aquí la noticia.

    Unipapel

    Unipapel obtuvo un beneficio neto de 7,45 millones de euros en el ejercicio 2009, un 21,85% más que el año pasado, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Lea aquí la noticia.

    Reyal Urbis

    La inmobiliaria Reyal Urbis redujo sus pérdidas el año pasado el 83,5 por ciento y tuvo un resultado consolidado atribuido negativo de 144,396 millones de euros. Los ingresos netos de la compañía se redujeron más de la mitad en el ejercicio de 2009, ya que pasaron de 2.242 millones a 1.002 millones.

    Lea aquí la noticia completa.