Empresas y finanzas

Bruselas y Salgado se contradicen y no aclaran la incertidumbre sobre el FROB

    Elena Salgado, vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda. <i>Foto: Archivo</i>


    Mientras las cajas posponen sus fusiones y reestructuraciones hasta que se aclare si es legal para la UE el fondo público con el que el Banco de España prevé ayudarlas, la Comisión Europea y el Gobierno se enzarzar en una escalada de declaraciones contradictorias que no ayudan a aclarar la inseguridad jurídica que planea sobre el conjunto del sector y sobre el FROB: el fondo para ayuda la reestructuración ordenada del sistema bancario español. Salgado rebaja a morales las sanciones que propuso Zapatero.

    El lunes a mediodía, el portavoz de la liberal holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia, echó la culpa del retraso en la tramitación del FROB al Gobierno español. "No culpen a la Comisión", se defendió el portavoz comunitario antes de puntualizar que el FROB "no plantea problemas fundamentales".

    Pero añadió que el Gobierno aún no ha presentado en Bruselas toda la información necesaria para obtener la autorización comunitaria. Es más, subrayó que Madrid ni siquiera ha sometido oficialmente el Frob al examen de Bruselas.

    Interrogado sobre el compromiso hecho público por Bruselas en diciembre para aprobar este esquema de ayudas a más tardar en enero o incluso antes de Navidad, el portavoz comunitario dijo que ese compromiso se realizó con la esperanza de que las autoridades públicas de España facilitaran toda la información necesaria. Lo que, según él, aún no se ha producido.

    Respuesta de Salgado

    Elena Salgado, vicepresidenta española y titular de las carteras de Economía y Hacienda, respondió a Bruselas a primera hora de la tarde, a su llegada a la reunión del Eurogrupo, que es la cita mensual de los ministros de Economía y Finanzas de los 16 países que comparten el euro como moneda única.

    "Tengo la percepción de que está próxima su aprobación", aseguró Salgado contradiciendo al portavoz del Ejecutivo comunitario y aseguranqie que "hemos enviado toda la información que se nos ha pedido".

    Preguntada sobre cuáles son los problemas, Salgado contestó: "Pues eso tendrá que preguntárselo a la Comisión. Nosotros hemos enviado toda la documentación. Y por otra parte, no debe de haber tantos problemas cuando la propia comisaria dice que espera que puede ser aprobado antes de que ella abandone ese puesto, y eso va a suceder en el curso de las próximas semanas".

    Salgado interpretó que "las dificultades son dificultades de explicación y de interpretación. Nosotros creemos que ya está listo para su aprobación y esos son los datos que tenemos".