A examen: Repsol, Endesa, Sacyr, RBS y Commerzbank
Dos de las principales empresas cotizadas de la bolsa española, Endesa, Repsol y Sacyr han presentado hoy resultados trimestrales. Entre enero y marzo de este año, la eléctrica redujo su beneficio un 23,1% hasta 509 millones de euros. Sacyr ha ganado un 80% menos que el mismo periodo del año pasado. Por su parte, la petrolera ganó un 57,4% menos que en el mismo periodo de 2008. En Europa, destacan las pérdidas de los bancos RBS y Commerzbank.
Repsol
La petrolera registró un beneficio neto de 516 millones de euros en el primer trimestre del año, un 57,4% menos, frente a los 1.212 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2008. Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos resultaods se deben a la caída del precio del crudo, a la contracción económica y a los menores extraordinarios.
Sacyr
Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) obtuvo un beneficio neto de 40,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone el 80,2% menos que en el mismo periodo de 2008, por el cambio en los criterios de consolidación de su participación en la petrolera Repsol YPF.
Endesa
La eléctrica Endesa obtuvo entre enero y marzo un beneficio neto de 509 millones de euros, lo que supone un descenso del 23,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado a la CNMV. La compañía señaló que la caída del beneficio se debe a que los resultados del primer trimestre de 2008 se vieron incrementados por los activos vendidos a E.ON.
RBS
Royal Bank of Scotland (RBS) (RBS.LO) ha anunciado que registró unas pérdidas netas de 857 millones de libras en el primer trimestre, frente a los beneficios de 245 millones de libras (959 millones) del mismo periodo del año anterior, después de unas depreciaciones y otras cargas por valor de 4.930 millones de libras.
Commerzbank
El banco alemán, que será parcialmente nacionalizado por Berlín, ha registrado en los tres primeros meses del año unas pérdidas netas de 861 millones de euros, frente a los 280 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior, debido impcto de la crisis financiera y los costes de la integración de Dresdner Bank.