Mediaset Italia cambia sus estatutos para facilitar la opa
- El grupo italiano emitirá nuevas acciones ordinarias tipo A en relación con la oferta lanzada sobre Mediaset España
Judith Arrillaga
Continúan los movimientos en el entorno de Mediaset. Hoy se celebró en Italia la Junta General Extraordinaria de Accionistas de MFE-Media For Europe, antigua Mediaset Italia. ¿El motivo? Aprobar la modificación de sus estatutos para recoger una ampliación de capital hasta los 817,07 millones de euros repartidos en 1.805 millones de acciones ordinarias tipo A, de 0,006 euros cada una, y 1.818 millones de acciones ordinarias B, de 0,60 euros de valor nominal cada una. El cambio se produce a raíz de la oferta lanzada por el grupo italiano sobre su matriz española, Mediaset.
La Junta General de Accionistas también ha acordado la autorización al Consejo de Administración para emitir las nuevas acciones ordinarias 'A', necesarias para cumplir con el pago de la parte de la contraprestación consistente en acciones ordinarias 'A' de nueva emisión, ofrecidas en virtud de la OPA (incluida cualquier contraprestación adeudada en relación con cualquier procedimiento de venta forzosa) tras la liquidación de la OPA voluntaria consistente en acciones ordinarias de nueva emisión acciones 'A' y en relación con las mismas, para limitar o excluir cualquier derecho de suscripción preferente.
El cambio en los estatutos facilita el éxito de la operación, pero nada augura que el camino para conseguirlo vaya a ser fácil, de hecho, el desplome bursátil que vive MFE desde que se conocieron los planes de la familia Berlusconi lo dificulta bastante. Las acciones tipo A, las que se entregarán a los accionistas de Mediaset cuando culmine el proceso, se dejan en el parqué italiano casi un 35%.
Esto, sumado al bajo precio ofrecido por MFE, es lo que menos gusta a los accionistas minoritarios de Mediaset, que no han dudado en mostrar públicamente su rechazo a la opa. Durante la junta de Mediaset llegaron a pedir la oposición ante "el bajo precio, la miseria que se ofrece en efectivo y las acciones de dudosa calidad de MFE".
Pese a que el precio no convence a una parte muy importante del accionariado de Mediaset, desde Italia todavía no se han pronunciado sobre una posible rebaja de la oferta. De hecho, en vez de apostar por esta vía lo que decidieron hace un par de semanas fue rebajar las condiciones de la opa para garantizarse el éxito. En un primer momento era necesario el visto bueno del 90% mientras que ahora basta con el 66,15%.